
De Loredo: "Hagasé cargo señor Llaryora, hagasé cargo Gobernador Schiaretti"
El concejal radical Rodrigo de Loredo (bloque Evolución) reclamó ayer al gobernador Juan Schiaretti y al intendente Martín Llaryora que se comprometan a “garantizar la presencialidad en las escuelas
POLÍTICA




El concejal radical Rodrigo de Loredo (bloque Evolución) reclamó ayer al gobernador Juan Schiaretti y al intendente Martín Llaryora que se comprometan a “garantizar la presencialidad en las escuelas, y la búsqueda de consensos para diseñar medidas concretas que pongan el foco en el sostén de la economía”.
“Lo primero que tenemos que hacer es aprender de la experiencia pasada y evitar repetir los errores de cierres mal calibrados, que fueron un golpe durísimo para el empleo, la economía y demostraron no ser eficientes para detener las consecuencias sanitarias”, advirtió De Loredo.
El concejal señaló que “le pedimos a Schiaretti y a Llaryora, primero, que garanticen la continuidad de la presencialidad educativa”.
“El cierre de escuelas en el 2020 nos deja como resultado, entre otros, que más de un millón quinientos mil niños en la Argentina perdieron el vínculo con la escuela, generando un daño irreparable. Está demostrado además que los contagios en institutos educativos son comparativamente bajos y que los planes de vacunación deben seguir focalizados en los docentes”, señaló.
“Segundo, y ante inminentes medidas restrictivas, pedimos que los cierres nocturnos se limiten al horario de las 00 horas, de manera que las consecuencias económicas derivadas de los mismos sean las menores posibles. Sectores productivos y comerciales, en particular el gastronómico, no resisten mayores limitaciones”, consideró.
Además, agregó: “Tercero, insistimos en que se tenga una mirada integral y equilibrada del problema, incluyendo la perspectiva económica y productiva para que en 2021 no se repita lo de 2020”.
En cuarto lugar, le apuntó directamente al jefe del Palacio 6 de Julio: “Volvemos a pedirle al intendente Llaryora que asuma la responsabilidad de afrontar las decisiones que se tengan que tomar, preservando el particular interés de la ciudad y no esconderse en decisiones de otros organismos o jurisdicciones”.
El ex candidato a intendente manifestó la necesidad de que la Municipalidad “convoque al Consejo Económico y Social para que las decisiones sean compartidas por los distintos sectores y vengan de todo el arco político, contemplando las distintas realidades”.
“No es momento para decisiones en soledad o arbitrarias. Es momento para que estemos todos juntos. Nos ponemos a disposición”, concluyó.
Negri
Por su parte, el diputado nacional Mario Negri recordó antenoche que el bloque de Juntos por el Cambio acudió “en cuatro oportunidades” a “ofrecer ayuda al gobierno”, pero protestó porque “Alberto Fernández nos despreció y nos echaron, nos dijeron que no sabíamos”.
“A nosotros no nos va a correr el Jefe de Gabinete. Es un tipo joven, intempestivo, debe madurar para administrar una crisis de esta envergadura. Porque nosotros no estamos mandando la gente a la muerte. Hubo alguien que dijo que si hubiera gobernado otro presidente hubiera habido más de 10.000 muertes y ya estamos en las 57.000 muertes””, dijo.
Fuente: Alfil Diario




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
