
Autos: producción y patentamientos se duplicaron en un año
La industria automotriz sigue exhibiendo un crecimiento, lo cual es clave para el país dada su importancia como generadora de empleo, de divisas y de valor agregado.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La producción de autos y los patentamientos de vehículos 0km más que se duplicaron en marzo respecto del mismo mes de 2020. De esta manera la industria automotriz sigue exhibiendo un crecimiento, lo cual es clave para el país dada su importancia como generadora de empleo, de divisas y de valor agregado.
Según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), en el tercer mes del año se produjeron 41.620 unidades, 90% más que en febrero y 110% más que en marzo del año pasado.
Paralelamente, las exportaciones acumularon 23.406 unidades, lo cual implicó una suba mensual del 55% y un crecimiento anual del 68%.
Mientras tanto, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en marzo se patentaron 36.591 autos, un 20% más que en el mes previo y un 110% más en relación al año anterior.
De acuerdo con los datos de la entidad el 46% del total de vehículos patentados fueron nacionales. Los tres modelos más vendidos fueron: Fiat Cronos, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok, todos de origen nacional.
En el primer trimestre de 2021 se fabricaron 87.737 vehículos, un 33% más que en el mismo período de 2020, mientras que los patentamientos sumaron 116.800 unidades, un 29,1% más que el año pasado. Por su parte, las exportaciones subieron un 26% interanual.
El Gobierno viene teniendo éxito en su estrategia de incrementar la participación nacional en la industria automotriz. Mientras en el primer trimestre del año pasado los patentamientos de origen importado representaron más del 70% de los autos registrados totales, en el mismo período de este año representaron el 55%.
Las trabas a las importaciones hace que para la mayoría de los modelos exista lista de espera de seis meses o más. Ante este panorama, los consumidores se vuelcan a los vehículos nacionales que tienen más certezas para la fecha de entrega.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"
