Denuncian que entregaron el cuerpo de su padre por error a otra familia y lo cremaron
Las hijas responsabilizan al Sanatorio Mayo por equivocarse de cadáver. El que debían entregar era el de otro hombre que murió a causa del coronavirus.
CÓRDOBA


Abel Moris (89) falleció en horas de la tarde de este martes a causa de una cirrosis hepática crónica. Se encontraba internado desde hacía cinco días en el Sanatorio Mayo de la ciudad de Córdoba.
Analía Moris, una de sus hijas, relató a El Doce que falleció en sus brazos. Toda la familia estuvo junto a él hasta el último minuto de vida. Pero jamás imaginaron que no iban a darle el último adiós que merecía: el cuerpo del hombre fue entregado a otras personas por error y cremado.
De acuerdo a lo que denunciaron los seres queridos, contrataron al servicio fúnebre para que retirara el cuerpo a las 19. Cuando la empresa se presentó, desde el centro de salud le informaron que ya lo habían entregado a otra funeraria. La realidad es que confundieron el cadáver: debían entregar el de un hombre que falleció a causa del coronavirus.
"Las otras personas fueron y lo cremaron creyendo que era su familiar y era el cuerpo de mi padre", lamentó entre lágrimas Analía. "El director no da la cara, no tienen respuesta de nada. Quiero que se haga Justicia, no va a quedar en la nada. Él quería una sana sepultura y ahora no tenemos nada, ni las cenizas que no sabemos dónde están", agregó consternada.
"Ya no sabemos si retirar las cenizas porque no sabemos si son las de nuestro padre", agregó profundamente dolida Claudia, otra hija. Por su pare, la hermana de Abel indicó que dialogó con el director y abogado del Sanatorio Mayo y aseguraron estar a disposición de lo que necesitaran. "A disposición, ¿de qué? Si no hay vuelta atrás", cerró indignada la mujer.
fUENTE: eL dOCE




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
