
Lapidario cruce entre Domingo Cavallo y Martín Balza: “Lo que ha dicho es una infamia”
El ex jefe militar apuntó contra el ex ministro de Economía, quien no se quedó en silencio.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En medio de una conversación sobre la muerte del ex presidente Carlos Menem y su posterior sepultura en el cementerio islámico de La Tablada en la localidad de San Justo, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, tuvo un lapidario cruce con el ex jefe militar Martín Balza sobre la causa por la venta ilegal de armas. Lo que ha dicho es una infamia”, respondió enojado Cavallo.
El conflicto ocurrió este lunes cuando ambos ex funcionarios fueron entrevistados en LN+. En un primer momento, Cavallo recordó al exmandatario fallecido y resaltó su accionar económico y de relaciones internacionales. Luego, el ex jefe militar Martín Balza aseguró que Cavallo junto a otros ministros “firmaron decretos de ventas de armas a Panamá y a Venezuela”.
“Lo que ha dicho el general Balza es una infamia”, remarcó enojado el exministro. Al respecto explicó que “el decreto secreto del cual él habla dice que la responsabilidad de controlar la salida de las armas es de responsabilidades militares no de la aduana. Tal es así que por esta infamia un juez tonto que lo liberó a él, me procesó a mí y dispuso mi prisión preventiva”.
Tras ello aclaró que luego la Cámara Federal de inmediato declaró que el también ex canciller “no tenía nada que ver con el tema”. Tras el exabrupto de Cavallo, Balza manifestó: “No voy a responder a ninguna injuria del ex señor ministro de economía y ex canciller. El firmó tres decretos de ventas de armas a Panamá y a Venezuela, Panamá no tiene fuerzas armadas y no iba a comprar un cargamento bastante obsoleto”.
Luego, acusó: “Lo que decían los decretos que él firmó, yo no firmé ningún decreto. Es un problema de la justicia”. De inmediato, Cavallo interrumpió al exmilitar y explicó: “El arsenal del ejército dependía del General Balza. Los decretos son firmados por los ministros pero los que tenían responsabilidad de evaluar si el destino era razonable era el ministerio de defensa y la cancillería”.
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


