
Nicolás Trotta confirmó el regreso de las clases presenciales en el país: «Tenemos la certeza de su inicio»
«Es un desafió para todo el sistema educativo. Será seguro y con protocolos», dio a conocer el ministro de Educación nacional.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Durante la mañana del miércoles el encargado del Ministerio de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó el regreso de las clases presenciales en todo el país. En este sentido, el integrante del Gabinete de Alberto Fernández destacó que el Gobierno nacional junto con las 24 jurisdicciones tienen «la certeza» de que el inicio del ciclo lectivo 2021 será dentro de las escuelas.
Sobre su visita a Chubut, el funcionario habló sobre los incidentes que lo tuvieron como protagonista. «Cuando salíamos de una reunión con referentes docentes chubutenses, un grupo de personas autoconvocadas que se expresaban en contra de la megaminería nos insultaron, pero no fue nada demasiado grave», contó en el programa ‘Buenos Días Continental’, de radio Continental.
Luego, confirmó que desde Nación convocaron «al diálogo a los sindicatos», especialmente con los pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de ello, informó: «Tenemos la certeza del inicio de clases presenciales». «Es un desafió para todo el sistema educativo. Será seguro y con protocolos», abundó durante su relato en el medio radial.
Siguiendo con su testimonio, el encargado de la cartera educativa a nivel nacional dio a conocer que «en la Ciudad de Buenos Aires cada escuela les informará a las familias cómo será el regreso». En cuanto a su trabajo, también hizo referencia a la campaña de vacunación contra el coronavirus, en el que subrayó que «los docentes son grupo prioritario para la aplicación de la vacuna».
Patricia Bullrich destacó que «más de 100 ciudades» pidieron por el regreso de las clases presenciales
Luego del reclamo llevado a cabo durante la tarde de este martes en varios puntos del territorio argentino, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dio a conocer que «más de 100 ciudades» pidieron por el regreso de las clases presenciales. A través de su cuenta de Twitter, la referente de Juntos por el Cambio abundó su crítica contra Alberto Fernández, Nicolás Trotta y los gremios docentes por negarse a la vuelta a las aulas.
«#VolvamosALaEscuela es la causa que llevamos como bandera. En más de 100 ciudades se escuchó el reclamo tras un año sin clases. Convertimos el ‘no’ del presidente (Alberto Fernández), (Nicolás) Trotta y muchos sindicalistas en un ‘sí’ aún incierto. ¡Gracias padres, docentes y alumnos por defender la educación!», destacó la exministra de Seguridad de la Nación.
Con información de www.elintransigente.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

