
El Gobierno desaconsejó viajar al exterior "salvo urgencias"
La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, elaboró un documento con una guía sobre viajes internacionales
SALUD - CORONAVIRUS




Así lo indicaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que de todos modos "la gente que sale al exterior es apenas el 5% de la que viaja normalmente".
En ese marco, consideraron que estas cifras implican que "la mayoría entiende los riesgos de viajar por el mundo en medio de una pandemia y opta por postergar el viaje".
La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del ministerio del Interior, elaboró un documento en el que se refirió a la administración de fronteras en el marco de la pandemia del coronavirus de los países con más tráfico aéreo histórico con la Argentina.
En el informe, titulado "Administración de fronteras en el mundo en el marco de la pandemia", el Ejecutivo detalla las prohibiciones que enfrentan los extranjeros para ingresar a los países de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Noruega, México, Perú, y Uruguay.
En esa línea, fuentes de Casa Rosada indicaron que "el informe se hizo como un servicio a los argentinos que por alguna razón necesitan viajar".
"Migraciones desaconseja viajar al exterior en el marco de la pandemia a menos que sea estrictamente necesario. Hoy las condiciones de ingreso a cada país y la de los vuelos internacionales varían todos los días", subrayaron.
Además, argumentaron que "los países cierran fronteras o levantas rutas aéreas por razones sanitarias y eso implica riesgos para los argentinos y argentinas que están en el exterior".
"No le pedimos que no viaje, sino que en la medida de lo posible difiera su salida al exterior hasta que estén más estables las condiciones para viajar. Si es por vacaciones, sugerimos que las postergue o busque destinos nacionales", enfatizaron.
También alertaron sobre el "riesgo sanitario" de las nuevas cepas, que "están causando problemas serios en varios países y que todavía no han llegado a la Argentina".
"Todas las medidas están en evaluación permanente por parte de la autoridad sanitaria y tiene que ver con lo que vaya pasando con la situación epidemiologías en cada país", manifestaron.
Por último, las mismas fuentes afirmaron que "la administración de estos temas es dinámica, y día a día en base a las circunstancias y recomendaciones que se vayan dando".
Fuente: Cadena3

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

