
Mafia y fútbol italiano: la relación de Maradona con la Camorra en Nápoles
En 1984, su fichaje por un club como el Napoli, fuertemente endeudado y con un desempeño irregular, levantó varias sospechas. ¿La mafia tuvo que ver con su contratación?
CONMOCIÓN MUNDIAL


:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DZCEUM77E5AGLE25L6LYDXIF5A.jpg)

La noticia de la muerte de Diego Maradona causó un profundo pesar entre hinchas de todo el mundo, pero en especial caló hondo en la ciudad de Nápoles, donde el Pelusa es todo un ídolo y la gran leyenda de su club, al que ayudó a hacer campeón del Calcio en dos ocasiones, en 1987 y 1990.
De hecho, esos son los únicos títulos nacionales del Napoli, que no ha olvidado a su mito. Tampoco la ciudad y sus alrededores, donde la imagen de Maradona está muy presente, incluso decorando edificios.
Maradona se convirtió en una figura casi mística en Italia, donde llevó alegría a una ciudad empobrecida y asolada por sangrientos conflictos entre los diferentes clanes de la poderosa Camorra, la mafia napolitana, que el futbolista llegó a conocer muy bien.
En 1984, el fichaje por un club como el Napoli, fuertemente endeudado y que había acabado undécimo en la temporada anterior, levantó rápidamente sospechas de que parte de los 10,48 millones de dólares que pagó la entidad por el pase del jugador, un récord en aquella época, procedía de los bolsillos de la mafia napolitana.
La primera pregunta en la conferencia de prensa de presentación fue de un periodista que cuestionó a un confuso Maradona si conocía la “influencia en el fútbol”, lo que llevó al propietario del club, Corrado Ferlaino, a expulsar inmediatamente al reportero.
“Nunca pedí nada a la Camorra, me dieron la seguridad de saber que no le ocurriría nada a mis dos hijas”, insistió Maradona en una entrevista en 2017 al Canale 5 italiano.
Sin embargo, su acceso a las drogas y a las mujeres llegó gracias al infausto clan de los Giuliano, cuyo capo se hizo inmediatamente amigo de Maradona, suministrándole cocaína para su cada vez mayor adicción.
El mismo Maradona admitió que cada semana estaba de juerga y excesos de domingo por la noche a miércoles y que los jueves iniciaba un programa de desintoxicación para estar listo para el partido del fin de semana siguiente.
El Napoli tardó dos años en rodear a Maradona de compañeros capaces de luchar por los títulos y cuando cayó el primer Scudetto en 1987, las historias sobre las salvajes celebraciones se hicieron tan famosas como el propio triunfo deportivo.
La ciudad se paralizó durante una semana y hasta el día de hoy, los napolitanos siguen llamando a sus hijos con el nombre de un futbolista al que muchos sólo conocen por las imágenes que hay en Youtube.
Tres años después cayó el segundo Scudetto, justo antes de que Maradona cayera en el abismo y no mucho después de que la selección argentina enojase a todos los tiffosi italianos al eliminar a la Azzurra en las semifinales del Mundial de 1990, un partido que se disputó en el San Paolo napolitano.
Los problemas, no obstante, habían comenzado un tiempo antes. Cansado de la asfixiante atención que le brindaba Nápoles, en 1989 llegó a un acuerdo con el Marsella, aunque a última hora Ferlaino echó abajo el pase.
En febrero de 1991, la policía informó que tenían escuchas de conversaciones telefónicas en las que el astro pedía a una figura de la mafia cocaína y prostitutas. Más tarde llegaría una acusación falsa por tráfico de estupefacientes.
Su positivo por drogas llegó tras un partido en Bari, dos meses después, seguido por una sanción sin precedentes que lo apartaba de toda actividad relacionada con el fútbol hasta junio de 1992. Eso le hizo regresar a Buenos Aires, donde se aceleró su caída a los fondos, para nunca volver a ser el que fue.
Fuente: Semana.com


La muerte de Maradona: se conocieron los resultados de las pericias toxicológicas
Se trata de los análisis realizados sobre la sangre, orina, hisopados y muestras de órganos. Los fiscales investigan el hecho como homicidio calificado y hay dos imputados.

Lo tenía desde julio de 2018 cuando asumió como presidente de fútbol del Dinamo Brest. Y lo usó hasta sus últimos días.

Hace cuatro años, Maradona revocó el testamento dictado a favor de las dos hijas mayores
Los documentos de la revocatoria del testamento en favor de las hijas mayores de Diego Maradona
"Diego podría estar vivo", dijo el abogado de la enfermera
Rodolfo Baqué, representante de Dahiana Gisela Madrid, testigo en la causa por el fallecimiento del ex futbolista, sostuvo que "el corazón de Maradona falló porque fue sometido a un esfuerzo extra"
Estuve todo el día pensando como despedirte y no se ocurrió otra cosa que decirte GRACIAS, muchísimas gracias. Me hiciste muy FELIZ. Hasta Siempre Diego
Despido con enorme tristeza a uno de los argentinos más reconocidos en la historia

Leopoldo Luque se presentó espontáneamente ante la Justicia
El último médico de Diego Maradona está imputado por homicidio culposo y ayer allanaron su casa y clínica. Su abogado subrayó que el astro no había sido internado por una cardiopatía

Hay muestra de ADN de Maradona por reclamo de paternidad, no descartan exhumar el cuerpo
A dos días de la muerte del astro del fútbol, un joven de La Plata que busca conocer su identidad, Santiago Lara, solicitó a la Justicia la exhumación del cuerpo para realizar la comparación genética

Tras una reunión entre el Gobierno y la familia, se decidió finalizar con la ceremonia. Llegó el coche fúnebre para trasladar los restos al cementerio de Bella Vista

Caos, descontrol, corridas, incidente y una vergüenza mundial
Tras las corridas y disturbios en los alrededores de la Plaza de Mayo, retiraron el féretro de Maradona del Salón donde se llevaba a cabo el velatorio y se cortó el ingreso.

Pasó lo que tenía que pasar en un país descontrolado gubernamentalmente
Descontrol absoluto en el velatorio de Maradona: los fanáticos invadieron la Casa Rosada. Hubo incidentes dentro y fuera de Casa de Gobierno. Las hijas del astro futbolístico tuvieron que intervenir ante el avance de la gente y luego decidieron retirar el féretro de la sala donde se realizaba la ceremonia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6P6PGC5GEBFNTIZL3WEWXTF6NY.jpg)
Echaron al empleado de la casa de sepelios que se sacó una foto junto al cuerpo de Diego Maradona
Estuvo detenido y recuperó la libertad hace poco. Su nombre es Diego Molina y se retrató junto al féretro del Diez. Tras viralizarse la imagen fue repudiado en las redes sociales y desvinculado de su empleo


Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado



