
Anabel Fernández Sagasti quedó muy cerca de presidir el PJ de Mendoza
La senadora cercana a Cristina Kirchner encabezará una lista de unidad. Es la primera vez en la historia que una mujer asumirá el cargo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti continúa ganando espacios de poder. La joven dirigente cercana a Cristina Kirchner se convertirá en la presidenta del Partido Justicialista en Mendoza luego de lograr el respaldo de distintos referentes del espacio. La lista que encabezará la legisladora emerge como una opción de consenso en la interna partidaria e incluiría también al intendente de Maipú, Matías Stevanato.
Para acceder a la conducción del partido, deberá cumplir primero con una formalidad: enfrentar a Elena Giordano De La Rosa, representante de “Gesta Justicialista”, pero se descuenta que no tendrá inconvenientes luego de los respaldos públicos que recibió en las últimas horas para reemplazar al actual presidente del partido en la provincia, Guillermo Carmona.
El cargo no es menor. El año que viene hay elecciones y su lapicera será fundamental a la hora de delinear las listas de candidatos. Además, en 2021 termina su mandato actual en la Cámara de Senadores y se descuenta que será la propia Fernández Sagasti quien encabezará la nómina de postulantes para la Cámara Alta.
Respaldada por Cristina Kirchner y con militancia en La Cámpora, logró forjar una carrera política muy interesante a sus jóvenes 37 años. Este año su nombre adquirió relevancia cuando el presidente Alberto Fernández adoptó una idea suya en medio de la polémica por la situación financiera de la cerealera Vicentín. Antes de ser senadora, fue diputada provincial. Y el año pasado, Fernández Sagasti ganó la interna y fue candidata a gobernadora. Perdió las elecciones generales contra Rodolfo Suárez en un distrito que hace varios años es gobernado por el radicalismo.
En la lista del oficialismo aparecen otras figuras de renombre del peronismo local, como el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, y la santarrosina Flor Destéfanis. El primero también suena fuerte para buscar una banca en el Congreso el año próximo, ya que en 2023 no tendrá la posibilidad de sumar una nueva gestión.
La legisladora cosechó adhesiones durante el fin de semana y en la jornada de hoy, entre las que destacan la del propio Carmona, la del ex gobernador Rodolfo Gabrielli, Alejandro Bermejo, Marisa Uceda, el ciurquista Fernando Ubieta, el titular del INV Martín Hinojosa, Patricia Fadel, Jorge Tanús, además del kirchnerismo más duro y buena parte del gremialismo afín.
Con información de www.infobae.com






Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena



Massa, entre las sombras y la conducción silenciosa: el peronismo busca orden en medio de su propia encrucijada















