
Los boliches de Mar del Plata quieren abrir al aire libre
Empresarios reclaman usar patios y zonas abiertas para poder recibir a turistas. Sería con ventas anticipadas de mesas y estrictos protocolos.
NACIONALES
Agencia de Noticias del Interior

Luego de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciara que se habilitará la temporada de verano desde el 1 de diciembre, algunos sectores no ocultaron su enojo por quedar prohibidos.
Uno de estos casos es el de los boliches. Empresarios del sector marplatense piden que los autoricen a abrir a cielo abierto.
“Estamos trabajando para abrir en sectores externos y que podamos habilitar espacios públicos con permisos para poder armar burbujas de 10 personas con la distancia necesaria y los protocolos. Me imagino mesas con venta de reserva anticipada", dijo a Cadena 3 Federico Boranski, dueño de los locales Bruto y Santa.
La mayoría de los locales bailables de Mar del Plata están ubicados en la zona de Playa Grande por lo que tendrían una gran superficie al aire libre para poder abrir.
"Calculamos unas 30 mesas por cada lugar. Dependerá de los metros de frente y los patios de cada uno. Habrá que verlo en forma particular pero estamos bajando la capacidad a una tercera parte de lo habilitado", señaló.
Cabe recordar que también se prohibieron campings y teatros
Fuente: Cadena 3





La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

Un borrador que redefine el mapa laboral: avances, tensiones y puntos clave de la reforma que impulsa el Gobierno

Paoltroni redobla críticas a Insfrán y celebra el giro internacional: “Argentina vuelve al mundo”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604493.jpg)
Metales en euforia: por qué 2025 se convirtió en el año dorado para el oro, la plata y el platino




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior








Mercado Libre creará 400 nuevos empleos para Villa María y Río Cuarto

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026






Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía





