
Condenan a Obra Social a cubrir la totalidad de un tratamiento con medicamento nuevo
La droga no se encontraba incluida dentro del vademecum de la obra social demandada, pero era la única que había demostrado efectos altamente positivos luego de varios tratamientos con efectos adversos. Estudio Zimerman planteó un recurso de amparo para que la paciente pueda continuar con la terapia
JUDICIALES Ana MARTÍNEZ

El Juzgado de Distrito Civil, Comercial y Laboral de Esperanza, en la provincia de Santa Fe, condenó el pasado 16 de octubre al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social de Santa Fe (IAPOS) a cubrir en forma total el tratamiento de una paciente con una nueva droga, recientemente aprobada por ANMAT, que se encontraba fuera de su vademecum.
La paciente había transitado sin mayores beneficios y con graves efectos adversos, entre ellos pérdida de cabello y aumento excesivo de peso, una serie de terapias para poder sobrellevar una enfermedad cutánea (dermatitis atópica severa), que provoca pruritos intensos, brotes y lesiones en la dermis.
Recientemente, y por recomendación de su dermatólogo personal, la paciente se inscribió en la etapa experimental de la droga Dupilumab, con resultados altamente favorables para su salud, y sin manifestar efectos secundarios.
Una vez que el tratamiento fue aprobado por ANMAT, solicitó a la obra social la cobertura del medicamento en base a los resultados demostrados en su salud, pero esta lo negó, alegando que existían aun otros tratamientos en su vademecum que no habrían sido probados.
Pero 20 años de tratamientos infructuosos habían sido suficientes para una paciente cuya salud se veía seriamente afectada por los procesos que ya había cursado, más cuando la droga que su obra social se negaba a cubrir ofrecía los resultados largamente buscados.
Fue así que con el asesoramiento de Estudio Jurídico Zimerman, decidió plantear una medida de amparo, que derivó en un histórico fallo que sienta jurisprudencia a nivel nacional, obligando a la obra social demandada a "la cobertura total del costo del tratamiento con el medicamento Dupixent, Dupilumab Ampollas 300 mg/2 ml (150mg/ml), contenido dos dosis por envase, laboratorio Sanoni Genzyme marca Dupilumab", imponiéndose además a IAPOS todas las costas del proceso.





Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad





La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad






El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra
