
Comercios: advierten que el consumo online se afianzó pero aun se prefiere la modalidad presencial
Una encuesta de la UAI mostró que, a pesar de que se incrementaron las compras por internet, y se registraron pocas irregularidades, el 61% la gente prefiere consumir de manera presencial.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Si bien las compras online se afianzaron durante la pandemia de coronavirus, más de la mitad de las personas mayores de 16 años encuestadas por la Universidad Abierta Interamericana (UAI) dijo que prefieren consumir de manera presencial.
De los 1.500 compradores relevados por la casa de altos estudios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el 80% ya había comprado por Internet antes de la pandemia, mientras que el 20% restante lo hizo por primera vez durante la cuarentena.
Un dato auspicioso para el mercado del e-commerce (comercio electrónico), según la UAI, es que 90% dijo que estuvo satisfecho con su compra y volvería a hacerlo, mientras que sólo 10% vio la transacción de manera negativa.
Ésto no significó que esta modalidad sea la preferida por los compradores, ya que solo el 11% de la muestra exhibió una preferencia por el consumo virtual, el 28% reflejó indiferencia y el 61% restante dijo prefiere la modalidad presencial.
Otra cifra que puede considerarse positiva para el sector de ventas online es que la mayoría (58,6%) no conoce a nadie que haya sufrido una estafa por este tipo de operaciones en estos meses de aislamiento; 29,8% dijo conocer a una víctima y 11,5% aseguró que sufrió alguna.
En ese sentido, 33,4% señaló que el miedo que prima al comprar por Internet es que el producto que le lleven a su casa no sea de la calidad ofrecida; 26,9% se mostró preocupado de que le roben los datos personales a la hora de comprar.
Lo que más se compra por Internet es indumentaria y calzado (26,1%), seguido por productos tecnológicos (25,1%), alimento (23,5%), pasajes aéreos (7,1%), servivios educativos como estudiar una carrera (3,1%) y otros (15,2%).
De cara a la pospandemia, la gran mayoría de los participantes de la encuesta piensa mantener las compras por internet en el futuro.
El principal beneficio señalado de las compras online fue la comodidad de quedarse en casa, seguido por el ahorro de tiempo en la elección de qué comprar y la mayor variedad en la posibilidad de pago.
La plataforma más nombrada fue Mercado Libre (61,2%), seguidas de las páginas oficiales de las marcas (22%) y Market Place de Facebook (2,6%). Adicionalmente, la mayor parte de las compras se realizó desde la computadora (49,2%).
Con información de www.amabito.com








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


