
Coronavirus: se registraron 16 nuevas muertes y el total de fallecidos asciende a 3.612
Así se desprende del informe diario matutino brindado por el Ministerio de Salud. A la fecha, el total de altas es de 89.026 personas.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

El Ministerio de Salud confirmó que se registraron 16 nuevas muertes por coronavirus en el país desde el último reporte, y el total de fallecidos asciende a 3.612, con una tasa de letalidad de 1,8% y de mortalidad de 79 personas por cada millón de habitantes. En tanto, el total de contagios es de 196.543 casos.
Entre los fallecidos se identificaron 9 hombres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Chaco; y 7 mujeres; 3 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Mendoza; y 1 residente en la provincia de Santa Fe.
Con 5.241 nuevos infectados en el día de ayer, el total de casos es de 196.543. Desde que comenzó la epidemia se han realizado 736.007 test en todo el país, 13.057 testeos en las últimas 24 horas, detalló el Subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.
"Hay 1.128 pacientes en terapia intensiva y 89.026 ya fueron dados de alta, casi el 45,3 por ciento de los casos totales", indicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, acompañada por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, y María de los Ángeles Domínguez, miembro de la Cámara de Centros de Rehabilitación para la Discapacidad.
El sábado, el Ministerio de Salud de la Nación amplió la definición de caso sospechoso de coronavirus al incorporar síntomas como diarrea, vómitos y cefalea, por lo que estos factores se suman a los que existían hasta el momento, y que deben darse al menos de a dos en forma concomitante para ser catalogado como probable Covid-19.
De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico, según se informó oficialmente.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



