
En cuarentena, “la imagen del presidente sigue siendo muy alta”
Así lo indicó el titular de la consultora Poliarquía, Alejandro Catterberg.
POLÍTICA Heretz Nivel

El titular de la consultora Poliarquía, Alejandro Catterberg, estuvo en el programa radial ‘Cada Mañana’ y brindó detalles sobre el humor social de los argentinos en este contexto de cuarentena. Si bien tiene información certera del apoyo de la población sobre las medidas que implementó el Gobierno Nacional en todo el país, no posee precisiones sobre la posición de los habitantes del AMBA sobre la nueva cuarentena estricta que se llevará a cabo a partir de mañana.
“El dato más importante no lo tenemos aún, porque el viernes se anunció la profundización de la cuarentena en el área del AMBA y otros distritos del país”, le comentó al conductor de programa, Marcelo Longobardi. Esta estadística estará en breve, ya que el analista manifestó que lo estarán midiendo esta semana. “Lo que sabemos es cómo estaba la opinión pública en las horas previas. Lo más destacado es que sigue relativamente alto el apoyo a las medidas en relación al aislamiento obligatorio. Más del 60%”, detalló.
Ahora bien, la consultora Poliarquía diferenció la opinión de los argentinos, de acuerdo a la zona en la que residen. “Cuando uno mira en la población de la Ciudad de Buenos Aires es diez puntos menos” el apoyo de la prolongación de la cuarentena, comentó Catterberg. También hay diferencias con respecto al rubro en el que se desempeñen las personas. “Claramente entre los trabajadores independientes, aquellas personas que sus ingresos dependen de su trabajo diario, en ese sector social el nivel de apoyo es menor”, agregó.
Sorpresivamente, los números que posee la consultora indican que la clase media-alta también demuestra descontento con la cuarentena tan extensa. Para ser más claro, determinó que la orientación política también influye en este tema. “En los votantes de Cambiemos también es menor”, remarcó. Dejando de lado las opiniones sobre las medidas de aislamiento social, pasó a hablar del humor de la población en tiempos de pandemia.
“El dato preocupante que sigue creciendo es el del estado de ánimo de la población. Seguimos estando en récord negativo de estados de ánimo malo. Hay gente que dice sentirse preocupado, con angustia, estrés. Esto ya está llegando a siete de cada diez argentinos”, resaltó Alejandro Catterberg. El avance del coronavirus y la extensión de la cuarentena repercute directamente en la preocupación de los ciudadanos, que ven mermada su capacidad adquisitiva y, sobre todo, contemplan la posibilidad de contagio.
En cuanto a la figura de Alberto Fernández, el titular de Poliarquía sostuvo que sigue siendo positiva. “Lo hablamos la semana pasada un tercio de los argentinos tenía mala imagen de Cristina Kirchner, pero no de Alberto Fernández. La imagen del presidente sigue siendo una imagen muy alta en términos comparativos históricos a pesar de que viene cayendo en los últimos dos meses“, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


