
Precios máximos: para Matías Kulfas, tiene “un grado de cumplimiento más que razonable”
El ministro de Desarrollo Productivo brindó detalles de este esquema de precios que se implementó en cuarentena y que está por vencer.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este domingo que el Gobierno podría continuar con el esquema de Precios máximos, que vence pasado mañana, ya que, de acuerdo con su postura, hasta el momento tuvo un “grado de cumplimiento más que razonable”. El funcionario remarcó que esta medida rige desde marzo, al inicio de la cuarentena, “porque vimos movimientos fuertes en momentos de incertidumbre”.
“Por ejemplo, a fines de ese mes la demanda en supermercados registró niveles similares a los días previos de Navidad. Eso generó mucho nerviosismo y ahí se tomó la decisión de implementarlo, estableciendo que todos los precios debían retrotraerse a los niveles del 6 de marzo”, detalló el ministro de Desarrollo Productivo en Radio Rivadavia.
De acuerdo con la información que maneja, hasta el momento Precios máximos tuvo “un grado de cumplimiento más que razonable, que quedó reflejado en los índices de inflación de abril y mayo“. “Por eso, estamos analizando la continuidad de esa política, estudiando la política de costos y, probablemente, lo anunciemos en los próximos días”, comentó.
Kulfas remarcó que “lo que tiene que quedar claro es que no vamos a convalidar aumentos importantes, porque queremos preservar un esquema de funcionamiento del consumo que garantice que los hogares accedan a los productos básicos que necesitan“. Precios Máximos es básicamente un congelamiento que dispuso el Gobierno sobre 2.330 productos alimenticios, de higiene y limpieza en todo el país.
En este contexto de cuarentena, sostuvo que procuran hacer un adecuado balance, donde la prioridad es la salud. “Entendemos que hemos logrado resultados positivos. Por supuesto, tratamos que la afectación económica sea la menor posible, sabiendo que la hay. Por ejemplo, en abril se ven caídas de la actividad económica que son superiores al 20% en muchos países, planteó. Para cerrar dijo: “Hemos visto muchas crisis, en la Argentina y en el mundo. Pero una crisis como ésta llama mucho la atención. Por eso, nuestro trabajo es morigerar los efectos”.
Con información de www.elintransigente.com







Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

