
Nuevo frente con el SUOEM: revisan los salarios en educación
El Ejecutivo municipal elaboró un proyecto que, entre otros puntos, modifica las bonificaciones de los docentes.
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

Desde este jueves se abrirá un nuevo frente de batalla entre el actual Gobierno municipal y el sindicato de empleados municipales (Suoem), cuando los concejales de Córdoba empiecen a discutir en comisión las modificaciones de ordenanzas que reglamentan la actividad docente y sus salarios.
Luego de 50 días de conflicto por el recorte de la jornada laboral de los empleados municipales y la consecuente rebaja en sus salarios, desde ahora el eje de la pugna estará centrado en el debate por el ajuste en los salarios de algunos docentes.
Este miércoles trascendió que la Secretaría de Educación cuenta con 1.800 empleados y la erogación para sueldos asciende a cuatro mil millones anuales. El salario bruto inicial de una maestra de grado conforma 98 mil pesos mensuales y el de una docente de grado con 20 años de antigüedad supera los 147 mil pesos mensuales, publicó La Voz.
Concretamente, el Ejecutivo municipal envió un proyecto al Concejo Deliberante para revisar la “bonificación por ubicación en zona desfavorable” que, según señalan desde el municipio, lo cobran todos los docentes, administrativos, profesionales, técnicos, de servicio y maestranza incluidos en el ordenamiento de escuelas municipales, incluso quienes prestan servicio en el Palacio 6 de Julio.
En tal sentido, pretenden “limitar el alcance de la bonificación para aquellos docentes que efectivamente presten tareas en las zonas desfavorables”, según los fundamentos del proyecto del oficialismo. El mismo también establece una mejora en dicha bonificación “de hasta el 30% del sueldo básico, en lugar del 20% establecido previamente”.
Dicho proyecto será tratado este jueves en comisión por los ediles cordobeses y quedará sujeto a las modificaciones que se consideren. El viernes de esta semana habrá una nueva sesión en el Concejo que podría determinar la aprobación de esta ordenanza.
Fuente: El Doce






Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”



La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas


Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas




