
Bomberos y el COE coordinan un protocolo para incendios en la pandemia
Se realizó en el COE una reunión de la que participaron 20 coordinadores regionales que representan a los 186 cuarteles de bomberos voluntarios de toda la provincia, nucleados en las dos federaciones provinciales.
POLÍTICA Ana COHEN

Se realizó en el COE una reunión de la que participaron 20 coordinadores regionales que representan a los 186 cuarteles de bomberos voluntarios de toda la provincia, nucleados en las dos federaciones provinciales.
Durante la reunión, se evaluó la implementación de los protocolos de bioseguridad en la actividad específica de bomberos y se compartieron las experiencias y acciones que despliegan los cuarteles en las distintas localidades en relación a la pandemia. Al respecto, se resumió la participación de bomberos en los distintos COE regionales y se conversó acerca de la necesidad de afianzar el trabajo con los comités de crisis municipales. El encuentro significó además la posibilidad de conocer la situación de cada cuartel en particular y de repasar la importancia de sostener el uso de los elementos de protección para todo el personal que trabaja en la calle y en emergencias.
Cabe remarcar que la labor de los bomberos voluntarios -en particular, en las localidades del interior- es clave, ya que constituyen la primera respuesta ante emergencias, responden ante situaciones como las muertes en la vía pública y además, prestan soporte en los traslados desde residencias geriátricas.
En la reunión se abordó además el protocolo para la actuación en incendios forestales en el marco de la pandemia y se informó que se comenzará con capacitaciones virtuales al respecto.
Este encuentro estuvo encabezado por Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos de la Provincia y coordinador del COE, junto con el director de Defensa Civil, Diego Concha. Además, participó el responsable de la Coordinación Única de Operaciones a nivel nacional, Gustavo Nicola.
Previo a la reunión, tuvo lugar en el COE una nueva capacitación organizada por el DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), el área de la Dirección de Bomberos de la Provincia integrada por efectivos policiales de distintos Grupos Especiales de la Provincia. En este caso, asistieron los directores de los hospitales provinciales.
Desde el inicio de la pandemia, el DUAR -bajo la órbita del COE- ha concretado 76 capacitaciones, que han alcanzado a más de 1500 personas en 30 localidades de la provincia. Estos entrenamientos se enfocan sobre todo en la temática de bioseguridad, manejo de óbitos y tratamiento de residuos patógenos.
Fuente: El Diario de Carlos Paz






La Libertad Avanza roza la primera minoría y reconfigura el mapa de poder en Diputados

El Gobierno ajusta el organigrama y redefine poder interno con cambios en la Ley de Ministerios


Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral


Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas


Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales

Cristina Fernández reaparece y denuncia “proscripción”: un mensaje político en pleno avance judicial

El Gobierno descontará el día a los estatales que marcharon y ATE respondió con una escalada de tensión



Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas

Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional
:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)
Formosa registra un rebrote de Covid y pidió implementar medidas de la pandemia










