
El Gobierno dará un permiso para que ningún transporte con alimentos o productos básicos pueda ser bloqueado
Los transportistas habían denunciado trabas en unos 70 municipios para llevar mercaderías. Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa, las más afectadas.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

Todo empezó con la decisión de distintos municipios bonaerense de cerrar sus fronteras o, más bien, de restringir el acceso con vallas, montículos de tierra y reténes de control a quienes no tuvieran domicilio en ese distrito.Pero al parecer, esa práctica se extendió al resto del país.
Eso motivó que los transportistas le enviaran una carta al ministro de Transporte, Mario Meoni, denunciando trabas en 70 municipios que no cumplen con la normativa nacional de considerar las excepciones al aislamiento, entidades ligadas a la operatoria de granos. Le reclamaron al funcionario que arbitre "los medios necesarios, junto con los gobernadores, para desalentar estas medidas municipales y ordenar el flujo de alimentos imprescindibles".
Se trata de "camiones de carga de granos que ingresan a los acopios" de las distintas localidades "para llevar esa mercadería a puertos, plantas avícolas, tambos, feedlots, cerdos e industria alimenticia en general", destacaron entidades ligadas al comercio, la exportación, la producción de biocombustibles y la operatoria de puertos.
Los transportistas aseguraban que "esas medidas adicionales de prevención y restricción de acceso que están imponiendo municipios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa, hacen imposible cargar esa mercadería, lo cual está generando faltantes en todos los lugares de recepción de maíz, trigo, soja, cebada, sorgo, girasol, entre otros granos".
Desde la Casa Rosada aseguraron a Clarín que "no hay ninguna restricción de circulación para el transporte de alimentos" y confirmaron que trabajan en un permiso único, tal como funciona en España y Francia, que se bajará por internet, para que los camiones puedan presentarlo en los controles de las distintas provincias, y circular libremente.
Incluso aclararon que en los municipios bonaerenses hay acceso pero a través de controles, no es que hay un cierre de frontera. "Es cómo en la Ciudad de Buenos Aires, los camiones pueden circular y a los particulares se los controla". En ese sentido, recordaron que este martes en la Panamericana hubo más de un centenar de secuestros de vehículos de conductores provenientes de los countries de la zona norte que pretendían ingresar a la Capital.
Por su parte, voceros de Transporte afirmaron que las restricciones de los municipios son ilegales, las llevan individualmente adelante las comunas de cada lugar. "Es imprescindible mantener el flujo de camiones que estableció el DNU para mantener con alimentos y provisiones esenciales a todos los municipios", señalaron desde la cartera de Mario Meoni. Consideran que con ese tipo de medidas se autoaislan con riesgo de que su población no pueda ser atendida sanitariamente y alimentariamente como corresponde.
Este miércoles, el ministro Meoni va a mantener encuentros con su equipo, junto a funcionarios de los ministerio de Interior, Seguridad y Salud, además de Hugo Moyano por camioneros, las cámaras empresarias e YPF.
Los transportistas, en su reclamo, habían puesto en consideración que este lunes 23 de marzo, el ministerio a cargo de Meoni, emitió "un aviso oficial por el cual reclama que los municipios adhieran a la normativa nacional vigente". Sin embargo, reclaman que "se está incrementando la cantidad de municipios en estado de rebeldía".
Advirtieron que "los cierres de acceso a municipios, en los próximos días (más aun con el inicio de la cosecha gruesa del país) pueden generar una parálisis de la comercialización de granos para la industria nacional de consumo así como para la exportación.
En relación a los cuidados sanitarios, afirmaron: "En todas nuestras plantas de acopio, recepción de granos, puertos, fábricas de molienda, hemos instrumentados protocolos preventivos sanitarios estrictos con controles de temperatura a todo el personal y prestadores de servicios". Por lo cual, consideran que "los municipios en rebeldía no deberían mantener estas medidas".
Con información de www.clarin.com







Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional
