
Investigan presunto homicidio de fotógrafa que cubrió las protestas en Chile
Albertina Martínez Burgos,fue encontrada en un departamento de Santiago, en medio de una escena con múltiples manchas de sangre. Sospechan que fue atacada por registrar momentos durante el estallido social.
INTERNACIONALES


Una fotógrafa que cubrió varias de las protestas durante el estallido social en Chile fue encontrada muerta en su departamento de Santiago, en un caso que la fiscalía comenzó a investigar como homicidio, comunicaron este viernes fuentes judiciales.
El cadáver de Albertina Martínez Burgos fue encontrada el pasado jueves en un departamento de la capital chilena, en medio de una escena con múltiples manchas de sangre.
La mujer, de 38 años, se desempeñaba como asistente de iluminación en la televisora Mega y como fotógrafa freelance. En las últimas semanas había estado cubriendo las movilizaciones en Plaza Italia, eje de imponentes de demostraciones de protesta desde el pasado 18 de octubre.
El sitio informativo Biobio consignó que el deceso fue constatado luego de que la madre de la pareja de la víctima llegara hasta el departamento por petición de su hijo, quien no lograba contactar a Martínez Burgos.
Con la ayuda de un cerrajero, la mujer entró y halló a Martínez sin vida, ante lo cual avisó a los carabineros.
El canal 24 horas entrevistó a la fiscal Deborah Quinta, quien informó "claramente estamos investigando un presunto homicidio".
"Me entrevisté con los familiares directos, que serían el pololo (novio) y la suegra de la víctima. Están en calidad de testigos, porque fueron los denunciantes y es una investigación en curso", añadió la fiscal.
Fuente: Cronica





Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno





La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur









Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados
