
$14.067,93 la mínima, !jubilados potentados!
El Gobierno oficializó este viernes un aumento de las jubilaciones de 8,74% desde diciembre, de modo que la mínima será de 14.067,93 pesos. De este modo, habrá un ajuste del 51,12%, por debajo de la inflación de todo 2019, estimada alrededor de 55%.
ECONOMÍA
Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno oficializó este viernes un aumento de las jubilaciones de 8,74% desde diciembre, de modo que la mínima será de 14.067,93 pesos. De este modo, habrá un ajuste del 51,12%, por debajo de la inflación de todo 2019, estimada alrededor de 55%.
Mientras tanto, las pensiones no contributivas equivalen al 70% de la jubilación mínima y la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), el 80%. A su vez, el primer tramo de la Asignación Familiar por Hijo subirá de 2.525 pesos a 2.746 pesos.
En todo 2019, los jubilados habrán percibido cuatros aumentos: 11,83% en marzo, 10,74% en junio, 12,22% en septiembre y 8,74% en diciembre.
De acuerdo con la resolución de la Secretaría de Seguridad Social publicada en el Boletín Oficial, "determínase que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, correspondiente a diciembre de 2019, es de 8,74%)".
De acuerdo con lo que recordó el Poder Ejecutivo, desde el 1 de marzo de 2018, la movilidad de los haberes jubilatorios se determina en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el INDEC, y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Dicha movilidad alcanza a unos 18 millones de personas, 6,9 millones de las cuales son jubilados y pensionados; 1,7 millón tienen Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 5,2 millones de asignaciones familiares y casi 4 millones de Asignación Universal por Hijo (AUH).
Fuente: Infonews





Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”


Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El Gobierno reabre el debate laboral con eje en la “productividad” y los salarios dinámicos




Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año














