
Patricia Bullrich: “El compromiso de Alberto Fernández es liberar a Cristina Kirchner y a Milagro Sala de los juicios”
En una entrevista con Rafael Correa, el presidente electo había manifestado que la detención de la líder de la Túpac Amaru es “ilegal”
POLÍTICA Heretz Nivel



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich se refirió a los comentarios de Alberto Fernández, quien en una entrevista con el ex mandatario ecuatoriano Rafael Correa, manifestó que la detención de la líder de la Túpac Amaru es “ilegal”. “Su compromiso está claro: es liberar a Cristina Kirchner y a Milagro Sala de los juicios", cargó la referente del Gobierno contra el presidente electo.
Durante su gira por México, Fernández le concedió una entrevista a Correa en la que expresó que apenas asumió Mauricio Macri, “el gobierno de Jujuy detuvo a Milagro Sala”. En ese sentido, agregó que la dirigente social -presa por corrupción- lo “trató muy mal”. “Durante años tuvimos muchas diferencias políticas, pero no merece estar detenida. Porque tenía diferencias conmigo, ¿voy a validar una detención ilegal?”, se preguntó Fernández.
Consultada al respecto por TN, Bullrich cuestionó a Sala: “Significó un Estado paralelo, una provincia tomada, hubo una malversación de fondos públicos muy evidente”. Y arremetió contra el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo: “Se pone por encima del Estado de derecho, y del poder legal. Es una mirada poco democrática”.
“Hay una decisión de parte del presidente electo de entrometerse en la decisión de los jueces, con mecanismos legales como puede ser un indulto o mecanismos de otro tipo. El compromiso de Alberto Fernández está claro: es liberar a Cristina Kirchner y a Milagro Sala de los juicios”, enfatizó la ministra de Seguridad.
En ese sentido, Bullrich negó persecución ideológica por parte del gobierno de Cambiemos: “Es falso que en Argentina la Justicia no persiguió por las ideas, sino por delitos comprobados por tribunales de distintas instancias”. “Veremos qué herramientas van a usar, yo creo que va a generar una gran reacción de parte del pueblo que votó a Juntos por el Cambio si se intenta saltar la justicia”.
Consultada al respecto de la transición, aseguró que aún “no empezó”. “No hemos tenido ningún tipo de contacto con los equipos de Fernández”.
En las últimas horas se especuló con la posibilidad de que Patricia Bullrich asumiera como ministra de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Ella lo descartó, y aseguró que de cara al futuro “lo importante en Cambiemos es generar un observatorio de lo que haga el gobierno del Frente de Todos”. Ya pensando en ser oposición, expresó: “Nuestra idea es tener un seguimiento claro para poder apoyar o discutir lo que haga el próximo gobierno”.
Otra posibilidad para Bullrich una vez terminada su gestión en Seguridad, es ser presidenta del PRO. “Me interesa, pero es un proceso de consensos”, respondió.
Con información de www.infobae.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


