
"El FMI tiene mucha responsabilidad de lo que pasa en Argentina y Ecuador"
"Ecuador estaba cumpliendo exigencias del Fondo Monetario. Y el Fondo tiene mucha responsabilidad sobre lo que pasó en la Argentina. Y esto llama a la reflexión", dijo Alberto Fernández.
POLÍTICA Heretz Nivel

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró este viernes que la crisis social y política que se desató en Ecuador responde a las recomendaciones y exigencias del Fondo Monetario Internacional aplicadas allí.
"Ecuador estaba cumpliendo exigencias del Fondo Monetario. Y el Fondo tiene mucha responsabilidad sobre lo que pasó en la Argentina. Y esto llama a la reflexión", dijo Fernández en declaraciones a la radio AM 530.
En Ecuador el presidente Lenín Moreno anunció la quita del subsidio a los combustibles que regían desde hace 40 años, por lo que se dispararon los precios en el surtidor, lo que despertó la ira de distintos grupos de manifestantes y desembocó en un pedido de adelantar las elecciones.
"Allí lo que ocurrió es que se eliminó un subsidio a las naftas y explotó Ecuador. Es un país petrolero que duplicó el precio de sus combustibles en dólares", dijo Fernández al analizar la situación del país sudamericano.
Al ser consultado sobre cuál será su reacción en caso de ser Presidente ante un pedido del Fondo Monetario para ajustar más el gasto fiscal, Fernández afirmó que la Argentina no está para más reducciones.
"Yo no sé qué es lo que va a pedir (el Fondo), lo que sé es lo que podemos escuchar. La Argentina no está en condiciones de realizar más ajustes, lo que necesita es recuperar la economía. Ya el ajuste que hizo Macri fue magnífico. Fijense hasta donde llegó que ya ni vacunas tenemos", dijo.
Fernández afirmó que hay que resolver el problema de la deuda y hacer frente a las obligaciones de país, pero advirtió que nadie le pida que "sigan pagando siempre lo mismo porque eso no es posible".
"La Argentina lo que más necesita es recuperar su capacidad productiva. Para que tengamos dimensión: los salarios perdieron el 20% en términos reales en cuatro años de Macri. Ese 20% es igual a lo que el salario real creció en doce años de Néstor y Cristina. Es decir, lo que nos costó doce años, Macri lo dilapidó en cuatro", dijo.
Con información de www.ambito.com





Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego



Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei


Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China




El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

