
“Al Gobierno se les hundió el Titanic con todos nosotros adentro”
Agustín Rossi dijo que "no alcanza" con las políticas sociales que tiene el oficialismo actualmente para asistir a los sectores más vulnerables.
POLÍTICA Heretz Nivel

Agustín Rossi, presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, dijo este miércoles que la iniciativa que fomenta la oposición en el Congreso para extender la emergencia alimentaria “no es una cuestión electoral, es humanitaria”. “No alcanza con las políticas sociales que tiene el Gobierno actualmente para asistir a los sectores más vulnerables. El oficialismo pueda acompañar la iniciativa y que se alcance el quórum en la sesión extraordinaria”, analizó.
“La emergencia alimentaria no es una cuestión electoral, es humanitaria. Necesitamos que este tramo hasta diciembre sea lo menos doloroso posible para la gente”, anheló el dirigente opositor en una entrevista radial con FM La Patriada. Además, el diputado nacional remarcó la importancia que tiene la oposición en este debate al asegurar que “el Presupuesto del 2020 se va a tratar con el nuevo Gobierno”.
Asimismo, Rossi no dio lugar a las críticas de Cambiemos hacia el candidato presidencial del Frente de Todos y sostuvo que “la prudencia que ha demostrado Alberto Fernández en lo que va de este mes luego de las PASO es innegable”. “Sin dudas que la elección existió y para bien, significó el principio del fin de un modelo neoliberal. Al Gobierno se les hundió el Titanic con todos nosotros adentro”, disparó.
Por su parte, Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe, se sumó al reclamo por la emergencia alimentaria que fomentan diversos sectores de la oposición y hasta le solicitó al presidente Mauricio Macri que “se haga cargo de la crisis económica y social que ha generado”. De esta manera, el mandatario socialista acompañó el llamado para que “el Gobierno nacional declare la emergencia alimentaria, no como una expresión retórica, sino concreta, real”.
“Se necesita que el Gobierno nacional se haga cargo de la crisis económica y social que ha generado y que envíe recursos urgente, que no son más que los recursos que está obligado a enviar el Gobierno nacional a las provincias y que los viene retaceando en los últimos tiempos”, resaltó Lifschitz, quien el 14 de junio del 2015 fue elegido como gobernador de esa provincia por el Frente Progresista Cívico y Social.
En una conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre las medidas que puso en marcha su gestión, el gobernador santafesino no dudó en manifestar: “Estamos atendiendo la situación alimentaria. Creemos que la responsabilidad de la emergencia alimentaria debe ser del Gobierno nacional. Las provincias y los Gobiernos locales tenemos que colaborar en la implementación”.
“Nosotros somos los que estamos cerca del territorio y tenemos la posibilidad de llegar de manera rápida a los distintos lugares e instituciones. Pero los recursos tienen que porvenir claramente del Gobierno nacional, del Presupuesto nacional, para reforzar las finanzas provinciales y municipales. Nosotros estamos haciendo el máximo esfuerzo posible”, culminó Lifschitz.
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


