


¿Ha pasado ya el momento de máximo peligro diplomático para Ucrania? Parece que sí, al menos por ahora. Una semana después de la filtración de un plan de rendición de 28 puntos, el secretario de Estado estadounidense, los republicanos del Senado y los líderes europeos han conseguido controlar el proceso. Buscarán proteger a Ucrania en las negociaciones; sin embargo, al ser Trumplandia, nadie puede asegurar que puedan desbaratar los elementos más dañinos del plan. E incluso si lo consiguen, las decisiones que enfrentan Ucrania y sus aliados en Europa se volverán cada vez más difíciles.
El plan original pretendía ser de paz, pero en realidad allanó el camino para la siguiente guerra al obstaculizar la capacidad de defensa de Ucrania, recompensar la agresión de Vladimir Putin y establecer un alivio de las sanciones e inversiones que proporcionarían a Rusia el dinero para rearmarse. El plan prometía responder a un futuro ataque ruso con “una respuesta militar decisiva y coordinada”, pero no se dieron detalles y la posibilidad de que Trump, o cualquier presidente estadounidense, se enfrente directamente a una Rusia con armas nucleares por Ucrania no es creíble.
Las conversaciones continúan. Resulta alentador que Estados Unidos haya flexibilizado el plazo del Día de Acción de Gracias y se haya retractado de una supuesta amenaza de privar a Ucrania de inteligencia y armas estadounidenses si Volodimir Zelensky no firma un acuerdo. Zelensky y sus aliados europeos también han obtenido algunas concesiones. Pero aún queda mucho por negociar, y cada paso hacia un acuerdo que pueda ofrecer a Ucrania las bases de un futuro seguro provocará, por esa misma razón, nuevas objeciones por parte de Rusia. Si no se logra elaborar un plan aceptable para ambas partes, incluso bajo presión estadounidense, la lucha continuará.
¿Cómo terminará entonces la guerra? Este periódico lleva tiempo argumentando que, para Ucrania, el éxito implica emerger como una democracia próspera y con inclinación hacia Occidente. Sin embargo, cada uno de estos aspectos está cada vez más en duda. Para prosperar, Ucrania necesita que el capital y la población regresen. Pero si es probable que Rusia ataque de nuevo, el capital y la población huirán. Para tener una inclinación hacia Occidente, Ucrania debe estar integrada en las redes políticas, económicas y de defensa europeas. Pero si Estados Unidos impone una paz injusta y Europa no puede proteger a su país, los ucranianos se sentirán traicionados. Para ser una democracia sana, los políticos ucranianos deben ejercer liderazgo. Sin embargo, el plan de 28 puntos se filtró mientras un vasto escándalo de corrupción sacudía al gobierno cada vez más centralizado e impopular del Sr. Zelensky.
Sin embargo, a pesar de lo que insisten algunos del entorno de Trump, la derrota no es inevitable. Decir que lo es solo la acelera. El Sr. Putin está pagando un precio terrible por cada metro cuadrado de suelo ucraniano. La economía rusa puede soportar la guerra, pero está bajo presión. El dinero escasea. Sin grandes recortes en la producción, se prevé que los precios del petróleo, que promediaron poco más de 80 dólares por barril en 2023 y 2024, caigan a unos 50 y tantos dólares el próximo año y alcancen los 30 y tantos dólares a finales de 2027. Las encuestas sugieren que la mayoría de los rusos de a pie intentan no pensar en la guerra. Dado que no los impulsa el fervor patriótico, ¿cuánto sufrimiento hará falta para que se den cuenta del desperdicio de vidas y tesoros rusos?
El problema es que, en esta guerra de desgaste, Ucrania carece de hombres y armas: Rusia fabrica más drones y puede vulnerar sus defensas aéreas. Europa, con una economía diez veces mayor que la rusa, puede ayudar a resolver esto con un generoso compromiso financiero plurianual. Sus líderes comprenden la amenaza, pero parecen incapaces de convertir las palabras en acciones. El mes pasado, la Unión Europea no logró un acuerdo sobre un plan para confiscar 140 000 millones de euros (160 000 millones de dólares) de activos rusos. Si Europa sigue trabajando según el horario de Bruselas, la ayuda llegará demasiado tarde para salvar a Ucrania.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




Ucrania espera la visita del secretario del Ejército de EE.UU.





Qué se sabe del nuevo plan de Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania






:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/607056.jpg)
Reservas en rojo y mercado en vilo: el dólar entra en zona de máxima tensión

Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU y reabrir el debate sobre el multilateralismo








