
Milei y Macri vuelven a reunirse en Olivos en busca de acuerdos para garantizar gobernabilidad
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Milei y Macri se reúnen por segunda vez en Olivos en menos de una semana para discutir la gobernabilidad.
- Guillermo Francos actúa como mediador clave en el acercamiento entre el libertario y el líder del PRO.
- Macri insistió en que el Gobierno debe ampliar el diálogo con otros sectores para superar la debilidad parlamentaria.
- Milei anticipó cambios inevitables en el Gabinete por los triunfos esperados de Bullrich y Petri en sus distritos.
- El Senado rechazó los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al presupuesto universitario, marcando una dura derrota al oficialismo.
- FMI y Estados Unidos presionan al Gobierno para lograr consensos políticos que garanticen la implementación de las reformas.
El presidente Javier Milei y su antecesor, Mauricio Macri, volverán a encontrarse este viernes en la Quinta de Olivos para avanzar en un proceso de acercamiento político que busca darle al Gobierno la estabilidad necesaria para concretar las reformas que impulsa. Se trata del segundo encuentro en menos de una semana, luego de un año sin diálogo entre ambos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, oficiará nuevamente como mediador en la reunión, consolidando su rol de puente entre el líder libertario y el referente del PRO.
La recomposición del vínculo comenzó la semana pasada, cuando Milei agradeció desde Nueva York un gesto público de apoyo de Macri en medio de la fragilidad parlamentaria del oficialismo. Ese gesto abrió la puerta a una reunión el domingo en Olivos, donde ambos conversaron durante tres horas sobre la situación política y económica del país. En ese primer intercambio, Macri subrayó la necesidad de ampliar los canales de diálogo con otros sectores para superar la debilidad del oficialismo en el Congreso.
El regreso de Macri a la mesa de discusión no supone, por ahora, un debate sobre cargos en el Gabinete, aunque Milei reconoció que prepara cambios en la estructura ministerial. En una entrevista televisiva, el Presidente admitió que algunos de esos movimientos serán inevitables, ya que prevé triunfos de sus ministros Patricia Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires y Luis Petri en Mendoza. Estos escenarios obligarían a redefinir posiciones clave en Seguridad y Defensa.
“Va a haber recambios porque Petri va a ganar en Mendoza y Bullrich en la Ciudad. Eso me obliga a recalibrar el Gabinete”, explicó Milei. El mandatario agregó que, pese al buen desempeño de su actual equipo, deberá conformar una nueva estructura que conserve la cohesión y el equilibrio político.
Macri, por su parte, confirmó en redes sociales los detalles de la reunión del último fin de semana. “El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más de un año, siempre con la vocación de decir la verdad sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar oportunidades para trabajar por la Argentina”, escribió en su cuenta de X.
El renovado acercamiento entre Milei y Macri ocurre en un contexto político complejo para el Gobierno. El Senado rechazó recientemente los vetos presidenciales a la ley de emergencia pediátrica y a la actualización presupuestaria de las universidades públicas, reponiendo normas que habían sido anuladas por el Ejecutivo. Además, la Casa Rosada enfrenta la presión de promulgar la emergencia en discapacidad, aunque el Gobierno se resiste a reglamentarla hasta que el Congreso defina los recursos para financiarla.
En la residencia presidencial consideran clave evitar nuevas derrotas parlamentarias que erosionen aún más la gobernabilidad. Por eso, la estrategia es ampliar consensos, un pedido que no solo llega desde actores internos, sino también desde socios internacionales. Estados Unidos, tras anunciar un apoyo financiero a la Argentina, instó a Milei a fortalecer acuerdos políticos. El Fondo Monetario Internacional se sumó al reclamo: “Seguimos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y fortalecer la confianza”, advirtió la vocera Julie Kozack en Washington.
La reunión en Olivos, entonces, no es un gesto aislado sino parte de una serie de movimientos que buscan reconfigurar el tablero político. Milei necesita respaldo para sostener sus reformas, mientras Macri busca recuperar protagonismo en la escena nacional, presentándose como un actor con capacidad de tender puentes. La incógnita es si este acercamiento derivará en un acuerdo estable o si quedará limitado a reuniones circunstanciales.





Fuerza Patria y Provincias Unidas se disputan el voto federal en el centro del país




Schiaretti instó a Milei a "corregir el rumbo y evitar más sufrimiento a la gente


El Senado desafía a Milei: restituye leyes de salud y universidades tras rechazar sus vetos

Espert responde acusaciones por fondos vinculados a Fred Machado y recibe respaldo de Milei

Milei lanzó un ambicioso proyecto de reforma del Código Penal

Valdés desafía a Milei: exige agenda de gestión y denuncia incumplimientos de Nación en Corrientes

Manes acusa a Milei de un pacto con el kirchnerismo y alerta sobre la narcopolítica





FMI subraya la urgencia de reservas y consenso político para respaldar la agenda económica de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604116.jpg)
Milei concentra niveles de apoyo que ningún dirigente opositor consigue

