
Llaryora: "Provincias Unidas es un modelo innovador y verdaderamente federal"
POLÍTICA


Argentina tiene el potencial necesario para avanzar hacia un futuro mejor. En su reciente declaración desde Puerto Madryn, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó una visión clara y firme: la clave para el progreso nacional radica en la sensatez, la unidad y un rumbo bien definido. Su propuesta de un espacio como ProvinciasUnidas busca consolidar una voz fuerte que represente al interior productivo del país, alejándose de la polarización que ha dominado la escena política en las últimas décadas.
Llaryora identifica correctamente que los modelos de gobierno que han prevalecido hasta ahora han fracasado. Es fundamental romper con la dinámica del centralismo que a menudo ignora las necesidades del interior. El enfoque de #ProvinciasUnidas se centra en la creación de un estado que no asfixie al sector privado y, al mismo tiempo, proporcione una regulación eficiente para el funcionamiento del mercado. Esta dualidad es esencial para generar empleo genuino y sostenido en todas las regiones del país.
Su referencia a la frase de Juan Schiaretti, “tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”, resume perfectamente la postura pragmática que debería guiar las decisiones económicas en Argentina. La población demanda trabajo y estabilidad, y eso es precisamente lo que #ProvinciasUnidas se propone ofrecer: un enfoque fundamentado en el sentido común.
Llaryora también establece un claro contraste con el gobierno actual y con el kirchnerismo, señalando que su modelo es innovador y verdaderamente federal. La idea de que los candidatos surjan desde las provincias, en lugar de ser impuestos desde Buenos Aires, es un paso crucial hacia la democratización del poder político en el país. Es hora de que el interior, cuyo trabajo y producción son fundamentales para la economía, tome la delantera en las decisiones políticas.
La convocatoria del gobernador a militar esta propuesta es un llamado a la acción que no debe ser subestimado. La unión de los diversos actores políticos y sociales es esencial para que esta nueva iniciativa prospere. Priorizar el interior, el trabajo, la educación, la salud y la industria no solo es un imperativo moral, sino también una estrategia inteligente para construir un país más justo y equitativo. Si Argentina se enfoca en su fuerza del interior y en la colaboración entre provincias, el futuro puede ser brillante.






Bullrich destacó que Mauricio Macri puede aportar “mucho” al gobierno de Javier Milei



Milei defendió su plan económico y llamó a respaldar su proyecto en las elecciones legislativas

El Senado se prepara para desactivar los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y presupuesto universitario

Milei será recibido por Trump en la Casa Blanca: una visita con fuerte contenido político y económico

Guillermo Moreno plantea una estrategia nacional a largo plazo y proyecta un gobierno de unidad tras la gestión Milei

Gobernadores postergan diálogo con Nación y Milei recorre provincias con el reloj electoral en contra

Una encuesta marca retroceso en la imagen de Milei y creciente percepción de crisis

Espert denunció una “campaña sucia” tras versiones que lo vinculan con un piloto acusado de narcotráfico

La deuda externa superó los u$s300.000 millones y marcó un récord histórico

Una encuesta marca retroceso en la imagen de Milei y creciente percepción de crisis

Gobernadores postergan diálogo con Nación y Milei recorre provincias con el reloj electoral en contra

Guillermo Moreno plantea una estrategia nacional a largo plazo y proyecta un gobierno de unidad tras la gestión Milei


Milei será recibido por Trump en la Casa Blanca: una visita con fuerte contenido político y económico

El Senado se prepara para desactivar los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y presupuesto universitario

Milei defendió su plan económico y llamó a respaldar su proyecto en las elecciones legislativas
