


Desde la delegación provincial, liderada por Gabriel Bornoroni, destacan el contacto constante con el senador, quien ha manifestado su apoyo a la boleta libertaria “sin condicionamientos”. Sin embargo, se especula que busca el apoyo recíproco del presidente de cara a las elecciones provinciales de 2027.
En Buenos Aires, algunos analistas interpretan el reciente ataque en redes sociales a Juez como un intento de frenar su posible designación como Ministro de Defensa, puesto que quedará vacante en diciembre tras la salida de Luis Petri hacia la Cámara de Diputados. Aunque el senador ha declarado que no desea ese cargo, se sugiere que no se puede descartar su relevancia en el futuro político.
Con un trasfondo familiar militar y un suplente con antecedentes diplomáticos, Juez podría beneficiarse de un cargo en el Ejecutivo que lo posicionaría para su futura campaña.
Las redes sociales han visto una intensa controversia liderada por Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”, y respaldada por otras facciones libertarias. Juez se ha convertido en blanco de ataques en el contexto de una interna entre aliados, evidenciando tensiones en el espacio político.
Además, persisten interrogantes sobre si este capítulo añade o resta al discurso electoral, especialmente en relación al caso Spagnuolo. Mientras algunos sostienen que esa situación estaba controlada, otros consideran que cualquier conflicto es preferible a los bajos porcentajes de aprobación actuales.
Juez ha sido víctima de un ataque considerado desleal y tiene derecho a exigir una disculpa pública. Sin embargo, en el ámbito político, su situación lo ha colocado en una posición que podría resultar favorable.
Las próximas semanas serán cruciales, ya que la Justicia Electoral Bonaerense anunciará resultados, y la verdadera campaña nacional, que comenzó oficialmente el 27 de septiembre, se intensificará. La actuación de Juez en este escenario sigue siendo un enigma a resolver.






Milei reúne a su Gabinete tras la derrota bonaerense y busca redefinir la estrategia rumbo a octubre

Francos admite errores tras la derrota en Buenos Aires y pide una “autocrítica fuerte” en el Gobierno



Llaryora: "Hay un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional. La gente no llegan a fin de mes"


Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política

Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Kicillof celebró la victoria en Buenos Aires con respaldo de Cristina y mensajes directos a Milei

Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política
