En Córdoba las encuestas le sonríen a Schiaretti

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
schiaretti2-07-2023-1600751

Los arquitectos de las campañas electorales en Córdoba parecen seguir una estrategia repetitiva y poco original, mientras centran su atención en las elecciones que se llevan a cabo hoy en la provincia de Buenos Aires. Una victoria de los libertarios podría dar un respiro a la lista que apoya al presidente Javier Milei, cuyo reconocimiento es limitado, como reconoció con humor un militante del sector. Por el contrario, si Axel Kicillof se impone, podría complicar la situación del presidente.

En Córdoba, los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) son prácticamente desconocidos, a excepción de Laura Rodríguez Machado, que tiene una larga trayectoria. Durante los actos de LLA, los postulantes son introducidos por Gabriel Bornoroni, jefe de bloque de diputados, cuya fama también deja mucho que desear entre los votantes.

En este contexto, el primer candidato de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, se presenta con fuerza, mientras que observa de reojo a Natalia de la Sota, quien podría afectar su postulación al obtener un segmento del votante.

Una encuesta reservada, que los referentes del peronismo tienen en su poder y cuya fuente no se ha revelado, indica que en la ciudad de Córdoba, Schiaretti tiene un 36,2% de intención de voto, seguido por el libertario Gonzalo Roca con 31,7%. Natalia de la Sota y Ramón Mestre logran un 8,9% y un 4,6%, respectivamente. Si estos números se mantienen, otros candidatos probablemente deban retirarse, ya que no tendrían posibilidades de convertirse en diputados nacionales.

Sin embargo, tres candidatos podrían sorprender: Héctor “la Coneja” Baldassi, Oscar Agost Carreño y Aurelio García Elorrio, quienes tienen trayectorias políticas notables.

Preocupación por De la Sota

A medida que surgen los datos de las encuestas, los peronistas empiezan a preocuparse por De la Sota. Un allegado al poder provincial sugiere que se encuentra en una meseta de 11 puntos y empieza a descender. El equipo de la candidata, sin embargo, sostiene que su apoyo va en aumento, citando la emotividad en sus actos públicos.

Coincidencias Inesperadas en Marketing

Curiosamente, tanto De la Sota como Schiaretti han contratado publicistas brasileños para sus campañas, lo que evidencia un giro en la estrategia electoral. El equipo de De la Sota recibió recomendaciones de Sergio Massa, aunque algunos críticos sugieren que el exministro podría haber financiado estos gastos.

Mientras tanto, en Córdoba, la visibilidad de la campaña es escasa en medios tradicionales y redes sociales, generando expectativas sobre un aumento de actividad en octubre, coincidiendo con las elecciones en Buenos Aires. La elección en la provincia de Buenos Aires se ha convertido en un plebiscito para la gestión de Milei, quien enfrenta serias dificultades económicas.

En medio de este panorama competitivo, la fuerza kirchnerista, agrupada en Fuerza Patria, intenta equilibrar sus ataques contra Milei y De la Sota. Sin embargo, los sondeos sugieren que el kirchnerismo podría enfrentar resultados decepcionantes en Córdoba, aunque sigue conservando un núcleo de votantes leales. Con el clima electoral en aumento, la atención se desplaza hacia el proceso electoral que se avecina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto