Provincia de Buenos Aires definió el esquema de escrutinio provisorio para las elecciones

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
921936-753577-750318-elecciones-20argentina-202023-20-2816-29-0-0
  • La Junta Electoral bonaerense aprobó los requisitos del escrutinio provisorio para las elecciones provinciales, con difusión de primeros resultados a partir de las 21 horas o cuando se supere el 30% de mesas escrutadas.
  • Los resultados se publicarán en un Centro de Difusión del Poder Ejecutivo provincial, mediante un sitio web oficial y otros medios previamente establecidos.
  • El acceso al Centro de Difusión estará limitado a medios de prensa, representantes partidarios, observadores extranjeros y organizaciones de la sociedad civil.
  • El Ministerio de Gobierno será responsable del escrutinio provisorio y la contratación de servicios, mientras que la Junta Electoral se encargará del escrutinio definitivo, que comenzará el 13 de septiembre.
  • Se implementarán pautas de digitalización, trazabilidad y transmisión de telegramas, con fiscalización de partidos políticos y acceso al software del escrutinio para garantizar transparencia.
  • El esquema de control incluye a la Junta Electoral, el gobierno provincial y el juzgado federal electoral; además, se habilitará un espacio para que los medios sigan en directo la carga de resultados.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó los requisitos y condiciones del escrutinio provisorio de las elecciones provinciales, estableciendo un marco transparente y controlado para la difusión de los primeros resultados. Según la resolución 162/25, los primeros datos podrán ser publicados a partir de las 21 horas o cuando se haya superado el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

El organismo aclaró que los resultados serán difundidos a través del Centro de Difusión dispuesto por el Poder Ejecutivo provincial, con un sitio web oficial habilitado específicamente para tal fin. Además, se prevé la utilización de otros medios de comunicación que se establecerán oportunamente, garantizando un acceso rápido y seguro a la información preliminar.

El acceso al Centro de Difusión será restringido y estará limitado a personas acreditadas por el Poder Ejecutivo. Entre los autorizados se incluyen medios de prensa, representantes de los partidos políticos, observadores electorales extranjeros y organizaciones de la sociedad civil, lo que permitirá un control plural sobre la información y su transmisión al público.

En cuanto a la responsabilidad de cada organismo, el Ministerio de Gobierno bonaerense tendrá a su cargo el diseño, la organización, el procesamiento y el cómputo del escrutinio provisorio, así como la contratación de los servicios necesarios para asegurar el funcionamiento del sistema. Por su parte, la Junta Electoral estará encargada del escrutinio definitivo, que comenzará el 13 de septiembre a las 8, garantizando la separación de funciones y reforzando la confianza en el proceso.

La resolución también establece pautas claras para el recuento provisional, incluyendo la confección y transmisión de los telegramas de escrutinio, la digitalización de la documentación y la trazabilidad de los envíos. Todos estos pasos estarán sujetos a fiscalización por parte de las fuerzas políticas, que además tendrán acceso al software del escrutinio, asegurando la transparencia y la posibilidad de verificar cada etapa del proceso.

El esquema de control se consolidará mediante la cooperación entre la Junta Electoral, el gobierno provincial y el juzgado federal electoral, este último en carácter de colaborador. Esta estructura busca brindar garantías de imparcialidad y precisión en la transmisión de los resultados, minimizando errores y evitando retrasos innecesarios.

Para facilitar la cobertura periodística, el Ministerio de Gobierno habilitará un espacio en la Casa de Gobierno bonaerense, donde los medios podrán seguir en directo la carga de resultados. Este centro de seguimiento permitirá a periodistas y analistas observar en tiempo real la evolución del escrutinio, consolidando un vínculo directo entre el proceso electoral y la sociedad.

El escrutinio provisorio es un mecanismo clave en cualquier elección moderna, ya que ofrece a la ciudadanía y a los actores políticos un panorama preliminar de los resultados antes del conteo definitivo. En la provincia de Buenos Aires, este sistema busca equilibrar rapidez y confiabilidad, garantizando que la información inicial sea transparente, verificable y accesible a todos los sectores interesados.

La digitalización y trazabilidad de los telegramas, sumadas a la fiscalización de los partidos políticos y observadores, constituyen herramientas fundamentales para asegurar la integridad del proceso. Además, la separación de funciones entre el Ministerio de Gobierno y la Junta Electoral fortalece la independencia del escrutinio definitivo, evitando que la difusión de resultados preliminares influya de manera indebida en la etapa final de cómputo.

En resumen, la resolución 162/25 establece un esquema de escrutinio provisorio robusto, controlado y transparente, diseñado para garantizar que los primeros resultados se difundan de manera confiable, respetando los plazos y procedimientos previstos por la normativa provincial. La combinación de digitalización, trazabilidad y supervisión pluraliza el control sobre el proceso, ofreciendo un marco de seguridad y certeza en una etapa clave del sistema electoral bonaerense.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto