
Francos dará su informe en Diputados bajo la sombra del escándalo en la ANDIS
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Guillermo Francos presentará este miércoles su informe de gestión en Diputados y deberá responder sobre el escándalo en la ANDIS.
- La oposición, encabezada por Unión por la Patria, anticipó que interpelará al jefe de Gabinete por los audios de Diego Spagnuolo y las supuestas coimas.
- Francos no incluirá el tema en su discurso, pero se quedará en el recinto para contestar repreguntas.
- En paralelo, piden la comparecencia de Federico Sturzenegger por la baja de pensiones y el debilitamiento de auditorías internas.
- Mario Lugones, ministro de Salud, cuenta con el respaldo del oficialismo y puso en marcha una auditoría sobre las licitaciones del programa Incluir Salud.
- Javier Milei evitó pronunciarse directamente y acusó a la oposición de “sembrar el caos” mientras se multiplica la tensión política.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, concurrirá este miércoles a la Cámara de Diputados para presentar un nuevo informe de gestión. La cita, enmarcada en la obligación constitucional de rendir cuentas ante el Congreso, estará atravesada por un tema que no figura en el cuestionario formal enviado por los legisladores pero que promete dominar la jornada: el escándalo por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El organismo fue intervenido tras la difusión de audios de su ex titular, Diego Spagnuolo, en los que reconoce supuestos pagos de coimas vinculados a la droguería Suizo Argentina para asegurarse contratos estatales en la provisión de medicamentos. El caso, que derivó en una auditoría interna, ya se instaló en la agenda política y la oposición anticipó que lo llevará al recinto.
Según fuentes parlamentarias, el bloque de Unión por la Patria (UxP), que conduce Germán Martínez, está decidido a interpelar a Francos sobre la trama. “El tema sin dudas va a estar”, aseguró un colaborador cercano al jefe de la bancada.
Respuestas bajo presión
Francos no incluirá menciones a la ANDIS en su exposición inicial, pero permanecerá en el recinto para el momento de las repreguntas. Allí, deberá enfrentar las consultas opositoras. “Mientras no le falten el respeto ni lo insulten, como ocurrió en el Senado, se quedará y contestará todo sin problema”, confió una fuente de su entorno a Infobae.
No obstante, el propio oficialismo admite que el jefe de Gabinete no tiene “todos los números y datos en la cabeza”, lo que podría limitar sus respuestas inmediatas. De acuerdo con el reglamento, dispone de hasta cinco días para enviar por escrito la información que no pueda brindar en el momento.
En paralelo, la polémica alcanzó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El diputado Eduardo Valdés (UxP) presentó un pedido formal para que el ex presidente del Banco Central comparezca en el Congreso y aclare su eventual participación en la causa. El planteo apunta a determinar si desde su cartera se ordenó la baja masiva de pensiones por discapacidad o si se debilitó deliberadamente el sistema de auditorías internas.
El respaldo a Lugones y la interna libertaria
El caso también salpicó a Mario Lugones, ministro de Salud y responsable político de la ANDIS. Cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, Lugones cuenta con el respaldo del núcleo duro de la llamada “Fuerzas del Cielo”. En ese espacio consideran que el funcionario no será alcanzado por la investigación.
“El problema no es Lugones, son los Menem”, deslizó un dirigente en alusión a Martín y Eduardo “Lule” Menem, mencionados en los audios y señalados por sectores internos como los verdaderos responsables del daño político al Gobierno. Incluso, algunos referentes libertarios sostienen que ambos deberían haber presentado sus renuncias de manera preventiva.
En ese marco, Lugones visitó la Casa Rosada el lunes para informar a Caputo y a Francos sobre el inicio de la auditoría interna en la ANDIS. El proceso, que comenzó el martes, se focalizará en las licitaciones realizadas a través del programa Incluir Salud, destinado a la atención de beneficiarios de pensiones no contributivas.
Silencio presidencial y réplica opositora
El presidente Javier Milei, hasta el momento, evitó pronunciarse directamente sobre la controversia. Su única intervención se limitó a replicar en la red social X un mensaje de “Lule” Menem, en el que el funcionario rechazó cualquier acusación en su contra. “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal”, afirmó el riojano.
En paralelo, durante un acto en Junín donde presentó a los candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza, Milei acusó a la oposición de “sembrar el caos de manera descarada” y buscó mostrarse imperturbable. “Si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses”, ironizó el mandatario.
Una cita clave
El informe de Francos llega en un momento delicado para el Gobierno, que intenta contener el impacto político de las denuncias en la ANDIS y, al mismo tiempo, exhibir capacidad de gestión frente al Congreso. La sesión en Diputados será, en este contexto, una prueba de fuego para un oficialismo que todavía busca blindar a sus principales figuras y evitar que el escándalo derive en una crisis mayor.







Milei en Junín: “Si ganamos en Buenos Aires, será el fin del kirchnerismo”

Nuevos audios de Spagnuolo sacuden al Gobierno y reavivan internas libertarias

“El tiempo es el único juez”: Manuel Adorni y el silencio estratégico frente a los audios de Stagnuolo

La comisión $LIBRA arranca en Diputados y pone al oficialismo bajo presión

Arrieta denuncia presuntos casos de corrupción en el gobierno de Milei y apunta a familiares y funcionarios

Karina Milei reapareció en La Matanza con un fuerte mensaje político y más de 8.000 militantes



Milei combina campaña bonaerense con un nuevo viaje a EE.UU. para seducir empresarios

Mario Grinman respalda al Gobierno y destaca logros macroeconómicos pese a la crisis política

“El tiempo es el único juez”: Manuel Adorni y el silencio estratégico frente a los audios de Stagnuolo






Milei en Junín: “Si ganamos en Buenos Aires, será el fin del kirchnerismo”

Nuevos audios de Spagnuolo sacuden al Gobierno y reavivan internas libertarias
