LLA lanzó su comando provincial

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a483da306c37815c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Bornoroni presentó ayer, como se esperaba, la formación oficial de los paladines libertarios que trabajarán difundiendo la palabra del presidente durante la campaña. O, mejor aún, que buscarán ser identificados por los cordobeses como los candidatos “de Milei” en la provincia.

Además de Bornoroni y Gonzalo Roca, que presidieron la reunión, formaron parte de ella el resto de los candidatos: Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado, Enrique Lluch y Evelin Barroso, y las diputadas nacionales Belén Avico, del PRO, y Cecilia Ibáñez, que acaba de regresar al bloque oficial tras una breve estadía en la bancada del MID, escindida del oficialismo tras la separación de Oscar Zago de su Presidencia.

Hasta ahí, los propios. Pero, además, fueron de la partida Luis Juez y Walter Nostrala, promotores de la boleta libertaria desde el Frente Cívico; Luis Picat, radical “con peluca” que integra el interbloque desde la bancada “Liga del Interior”; y Gastón Dueñas, flamante incorporación después de que su partido, “Primero la Gente”, se sumara a la alianza.

En la hoja de ruta libertaria habrá dos paradas en lo inmediato: un acto de lanzamiento cuyos detalles aún se desconocen, aunque tendría lugar el sábado próximo, y la sucesiva inauguración de los comandos de campaña de cada uno de los 26 departamentos de Córdoba.

Aunque esta agenda, debe decirse, se ve opacada por los nubarrones que atraviesa la gestión nacional desde que Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), destapó la olla de un sistema de corrupción presuntamente diseñado por los primos Menem para beneficiar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con coimas provenientes de laboratorios que abastecían a la agencia de medicamentos de alto costo.

El Gobierno no ha mostrado capacidad de reacción frente al escándalo. Simplemente separó a Spagnuolo de su cargo y señaló que toda la polémica responde a una operación del kirchnerismo en la previa de las elecciones en Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las mayores sospechas no se enderezan hacia afuera, sino hacia adentro del oficialismo.

Es llamativo como el sistema comunicacional que Santiago Caputo montó en redes, y que fue determinante desde la campaña 2023 en adelante, ahora se ha llamado al silencio. 

Para LLA, el peor de los escenarios se configura entre una oposición que no aporta novedades a la agenda, con la expectativa de que el oficialismo se cocine en su propio jugo, y una línea defensiva, encargada de idear la retórica oficial, que parece haber entrado en suspenso.

Mientras esto sucede, desde Buenos Aires llegan versiones de que la interna entre Karina y Santiago Caputo está explotada. Que la ingeniería electoral aplicada por los Menem excluyo a Caputo de las listas y dinamitó los acuerdos que el asesor estrella había arribado con un reducido grupo de gobernadores para blindar los vetos del presidente. Y que ahora el comandante en jefe de las Fuerzas del Cielo se está cobrando venganza en contra de los riojanos. 

Contaría, para ese menester, con un aliado inesperado: el expresidente Mauricio Macri, que tiene cuentas pendientes con Karina y piensa usar el resto que aún le queda para liquidarlas.

La prenda de la paz sería “Lule”, el segundo de Karina, cerebro del diseño político que construye la secretaria general de la Presidencia.

La avanzada, de final abierto, no es anecdótica. La campaña libertaria cordobesa carece de densidad propia. Necesita acoplarse a la campaña nacional. Ir a remolque de ella. Pero la campaña nacional está en pausa, a la espera de que se salden las internas.  

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto