


Fuerza Patria va a basar parte de su campaña para las elecciones del 26 de octubre en vincular a Natalia de la Sota con el cordobesismo de Juan Schiaretti y de Martín Llaryora, y en tratar de instalarse como “legítima” fuerza opositora a Javier Milei frente a una lista que califican de “colectora” de la de Provincias Unidas. El jueves, posible día para el acto de lanzamiento cuyo lugar se definirá en las próximas horas, empezará a girar este concepto junto a las propuestas productivo-distributivas antagónicas a las libertarias y el reclamo de “Cristina libre”. Más adelante, es posible que Juan Grabois y la porteña Ofelia Fernández “bajen” a Córdoba a apuntalar el sello Fuerza Patria. Además, está previsto que en la primera quincena de septiembre los candidatos cordobeses participen de una “reunión de trabajo” con candidatos de otros distritos, porque se entiende que en esta árida provincia va a ser fundamental que quede claro para el electorado propio que la lista que encabeza Pablo Carro forma parte de un armado superior y nacional.
Es una elección legislativa difícil para el conglomerado cristinista local ante la
evidente posibilidad de fuga de votos anti Milei hacia la oferta de Defendamos Córdoba que encabeza la diputada De la Sota, que construyó su perfil a partir de sus votos de rechazo a las leyes libertarias desde el propio bloque del cordobesismo en la cámara baja. Sobre Carro, primer candidato de la lista y en búsqueda del récord (para el kirchnerismo cordobés) de un tercer mandato consecutivo, recae mayormente el desafío, junto a su mentora, la titular de La Cámpora vernácula alineada a Máximo Kirchner, Gabriela Estevez. El espacio de Grabois, conforme con los lugares en las nóminas de CABA, con Itaí Hagman, y de la provincia de Buenos Aires, está más entusiasmado en en posicionar a Constanza San Pedro, segunda de la lista de FP, para el 2027, año en que Estevez finaliza su segundo período como diputada, que en una elección que ven con bastante pesimismo.
Esta es una relación de tres. Para el Panal, entre De la Sota y la lista K se dirime la interna de Fuerza Patria, con Sergio Massa como caballo de Troya no tan oculto del proyecto Natalia, que sin embargo no usó el sello del Frente Renovador, al que le faltaron, de pronto, 300 avales. Fuera de Córdoba incluso van más allá y dicen que la hija del fallecido exgobernador es la apuesta a futuro no sólo de Massa, sino del peronismo nacional para Córdoba. Como sea, los oficialismos no son omniscientes en internas donde se disputan votos que consideren útiles para sus fines y menos en este caso, donde el PJ provincial siente que, por primera vez en años, con Schiaretti a la cabeza, Gonzalo Roca como rostro a conocer de La Libertad Avanza y la crisis de credibilidad que enfrenta Milei, puede ganar una elección de medio término y quedar bien parado para la reelección de Llaryora. En ese sentido, cada voto que Carro conserve y retenga de aquellos 10,5% que el espacio sacó en 2021 con Martín Gill de candidato es va un voto que no le llegará “por izquierda” a Natalia, que se va a nutrir de esa cantera y del voto peronista/cordobesista que se le caiga a Schiaretti por insuficiencia de distancia con la Casa Rosada. Dicen que los armadores de Provincias Unidas (ese experimento interprovincial que hizo que el PJ provincial abandonara por primera vez el uso de la palabra “Córdoba” en su alianza electoral) tienen previsto fuego amigo para evitar la fuga hacia quien acusan freudianamente de “romper el espacio que creó su padre”.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Milei combina campaña bonaerense con un nuevo viaje a EE.UU. para seducir empresarios





De la Sota: “Los discapacitados sufren las consecuencias del ajuste de Milei”


Nicolás Carrizo, tras su absolución: pidió disculpas a Cristina Kirchner y habló del trasfondo del atentado

El oficialismo entra en semanas decisivas: traspié en el Senado y un Congreso cada vez más hostil

Escándalo en la ANDIS: el Gobierno acelera auditoría y busca contener la crisis

Silencio y tensión en Olivos: los audios de Spagnuolo golpean la imagen de Javier Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593688.jpg)
Aumento de prepagas en septiembre y la feroz competencia por afiliados


Nicolás Carrizo, tras su absolución: pidió disculpas a Cristina Kirchner y habló del trasfondo del atentado

De la Sota: “Los discapacitados sufren las consecuencias del ajuste de Milei”





