En el radicalismo avizoran el quiebre de Generación X

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.miniatura.beca138af37c5662.Y2FzYSByYWRpY2FsIGFsZmlsX21pbmlhdHVyYS53ZWJw

La interna de la UCR en Córdoba está en plena ebullición. La grieta puertas adentro es: Lista 3 o Javier Milei. La caída de Generación X, sumada a los reproches por la gestión de la interna, genera un escenario de incertidumbre en el que nuevos dirigentes buscan posicionarse y definir el futuro de la fuerza política. Después de octubre se abrirá un nuevo capítulo en la competencia por el poder, la renovación radical, mientras todo indica que no habrá más mayorías en la Casa Radical.  La mirada se enfoca en dar un giro para afrontar los nuevos desafíos, para garantizar la supervivencia del sello en vistas al 2027, y de lo que vendrá.

El purismo

Ramón Mestre intensificó sus recorridas por toda la provincia. El eje de su campaña es resucitar el radicalismo genuino, aquel que sintoniza con las raíces del partido centenario. En ese marco, los pronósticos son positivos en el interior, territorio que hasta ahora se muestra menos intoxicado de las internas que se viven en la Capital, en donde residen la mayoría de los presidentes de los núcleos partidarios.

El espacio que lidera Mestre surgió de la alianza entre tres de los once sectores que componen la UCR: Confluencia, con Ramón Mestre; Identidad Radical, con Carlos Becerra, y Córdoba Abierta, con Fernando Montoya. 

En las últimas horas, trascendió que otros núcleos, que forman parte de Generación X, la alianza interna que lidera políticamente el diputado nacional Rodrigo De Loredo, y que conduce el partido con Marcos Ferrer, comenzaron a dialogar con la Lista 3. No son mestristas, pero son radicales. 

Un referente de la Capital explicó a este diario: “Lo que pasó en la interna fue un bochorno. No estamos con Mestre, pero tampoco vamos a permitir que nuestro sello haga una campaña vergonzosa. Somos radicales y hay que reconstruir el partido, porque si no, en 2027, no vamos a tener con qué competir. Hay muchos que están en modo pasivo, esperando que Mestre tenga una mala elección y que toda la marca UCR se destruya. Aunque no nos guste la lista, no podemos permitir que la UCR se muera”. 

Los alineamientos de acara a octubre empiezan a trazar la desaparición de Generación X. Los reproches hacia Rodrigo De Loredo y al equipo que encabezó la disputa judicial siguen llegando. Con el diario del lunes, otro aliando del oficialismo en la UCR crítico sobre cómo manejaron la interna y dijo no entienden por qué no propusieron una alianza con La Libertad Avanza o con el nuevo Juntos por el Cambio que se estaba armado, especialmente teniendo en cuenta que ese proceso nunca estuvo judicializado, a diferencia de lo que se argumentó. “Esa alianza, más allá del desenlace jurídico, hubiera puesto en jaque a Mestre y su candidatura”, analizó.

Lanzamiento de La Libertad Avanza

Este lunes será el turno del espacio libertario para realizar su acto de lanzamiento en Córdoba. Desde el armado que responde a Javier Milei hicieron trascender que varias figuras del radicalismo comenzarían a trabajar en conjunto con ellos, pensando en las elecciones de octubre. 

Uno de los nombres que hicieron circular fue el de la diputada Soledad Carrizo. Argumentaron que, como a Carrizo se le vence la banca en diciembre de este año, empezó a trabajar para La Libertad Avanza.  Esto fue desmentido por la diputada nacional y dijo que, además, no asistirá al acto.

'Yo estoy en el mismo lugar de siempre. Cómo dirigente del radicalismo trabaje para un radicalismo abierto a una construcción aliancista sin límites, porque entiendo q esa es la única manera de ofrecer una alternativa electoral competitiva para Córdoba y el país. Con esa convicción seguiré desde mí lugar, redoblando esfuerzos para que nuestro partido no quede atrapado en un partido de pocos siéndole funcionales a los de siempre, ahí conmigo No cuentan", fue su contundente respuesta, apuntando directamente a Mestre.

En la UCR se está gestando un nuevo orden social y se están transformando las estructuras de poder existentes. La derrota de De Loredo y su sector dejará tras de sí un escenario de disputa abierta. Sin embargo, esa nueva lucha no la liderará Mestre en primera instancia. Todo indica que la darán los aliados de Generación X, que aseguran haberle dado todas las oportunidades al diputado nacional para: ganar en la ciudad, contar con legisladores y concejales que respondan a él, conducir el partido y formar alianzas que proyecten a la UCR hacia una buena elección. Los resultados, hasta ahora, fueron negativos

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE CAROLINA BIEDERMANN.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto