
Nuevos audios de Spagnuolo sacuden al Gobierno y reavivan internas libertarias
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Se difundieron nuevos audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, con críticas a funcionarios clave del Gobierno.
- En las grabaciones apunta contra Sandra Pettovello, aunque también reconoce su respaldo presidencial.
- Cuestiona duramente a Eduardo “Lule” Menem y menciona a Karina Milei en términos despectivos.
- Martín Menem fue el único en responder públicamente: habló de “una monumental operación electoral” y defendió a su familia.
- También critica a Ramiro Marra y a Federico Sturzenegger, a quien acusa de mandarle un asesor “inservible”.
- Los audios, revelados a dos semanas de las elecciones, reavivan las internas libertarias y suman presión al oficialismo.
El Gobierno de Javier Milei enfrenta una nueva tormenta política tras la difusión de una serie de audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. El material, revelado este lunes en el programa Argenzuela que conducen Jorge Rial y Mauro Federico por C5N, muestra a Spagnuolo lanzando críticas a figuras centrales de la gestión libertaria, incluidas la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el influyente asesor Eduardo “Lule” Menem.
Las grabaciones, que según Rial datan de entre agosto del año pasado y principios de 2024, suman un nuevo capítulo al escándalo que envuelve a la ANDIS tras las denuncias de presuntas irregularidades. Esta vez, el contenido pone el foco en las tensiones internas dentro del oficialismo y en la percepción de desorden político en el entorno más cercano al Presidente.
En el primero de los cuatro audios difundidos, Spagnuolo se refiere de manera despectiva a una tal “Sandra”, a quien todo indica es Pettovello, una de las ministras más cercanas a Milei. “Me dejó expuesto con Karina y con Lule, después se hace la pelotuda, se borra… Esto está implosionando de adentro”, se escucha. A pesar de ese reproche, en otra grabación el exfuncionario relativiza su posición y reconoce el respaldo presidencial hacia Pettovello: “Sandra está de diez con Javier. Lo que tiene que hacer, lo está haciendo. Siempre me dijo: ‘Tu sostén es Javier y mientras te sostenga Javier no te saca nadie’”.
El segundo frente de críticas se dirige a la familia Menem, con especial énfasis en Eduardo “Lule”, asesor clave de Karina Milei. En uno de los audios, Spagnuolo afirma: “Yo no puedo creer este Lule Menem… Qué mierda tiene Karina”. La mención directa a los hermanos Menem encendió las alarmas en el oficialismo, al punto que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, fue el único dirigente que salió a hablar públicamente. En declaraciones a A24, calificó la filtración como “una monumental operación a dos semanas de las elecciones” y aseguró: “No puedo confirmar la autenticidad de los audios, pero garantizo que el contenido es falso. Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina”.
Spagnuolo también apuntó contra otras figuras del espacio libertario, entre ellas Ramiro Marra, exlegislador porteño de La Libertad Avanza, a quien cuestionó por su rol político y por el modo en que el oficialismo manejó su salida. “No se paga bien… claramente no se pagan bien las cosas”, se lamenta en otra de las grabaciones.
Las críticas se extendieron incluso a Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado. Según el exdirector de la ANDIS, el economista le prometió asistencia técnica para dar de baja pensiones, pero lo que recibió fue la llegada de un asesor que, en sus palabras, resultó ser “un estúpido”. “Me empieza a cuestionar absolutamente todo. Yo dije que iba a mandar 30 médicos durante 30 días para auditar 23 mil pensiones, y el tipo con un cuadernito me dice que a lo sumo se pueden revisar mil doscientas. Así no se puede”, relató con evidente enojo.
El paquete de audios concluyó con un mensaje críptico sobre presuntas reuniones en Nordelta y “datos muy precisos” sobre movimientos internos, sin mayor contexto.
La nueva filtración llega en un momento especialmente delicado para el oficialismo, a tan solo dos semanas de las elecciones, y reaviva la sensación de que el caso ANDIS se transformó en un flanco abierto que todavía no logra ser contenido. El silencio del Presidente y de Karina Milei contrasta con las defensas públicas de sus aliados, quienes insisten en señalar la difusión como parte de una operación política destinada a dañar la imagen del Gobierno.
Mientras tanto, las grabaciones vuelven a exponer las tensiones subterráneas de una administración que se presenta como monolítica, pero que enfrenta cuestionamientos internos sobre el rumbo político, la organización y la gestión de figuras claves. En medio de acusaciones cruzadas, la incógnita pasa ahora por el impacto que estos audios tendrán en el frente electoral y en la estabilidad de un oficialismo que, lejos de cerrar filas, parece lidiar con grietas cada vez más visibles.





Milei en Junín: “Si ganamos en Buenos Aires, será el fin del kirchnerismo”

Nuevos audios de Spagnuolo sacuden al Gobierno y reavivan internas libertarias

“El tiempo es el único juez”: Manuel Adorni y el silencio estratégico frente a los audios de Stagnuolo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598890.jpg)
J.P. Morgan ajusta proyección de crecimiento de Argentina y alerta sobre riesgos políticos y financieros

Milei en Junín: “Si ganamos en Buenos Aires, será el fin del kirchnerismo”

“El tiempo es el único juez”: Manuel Adorni y el silencio estratégico frente a los audios de Stagnuolo

La comisión $LIBRA arranca en Diputados y pone al oficialismo bajo presión

Arrieta denuncia presuntos casos de corrupción en el gobierno de Milei y apunta a familiares y funcionarios

Karina Milei reapareció en La Matanza con un fuerte mensaje político y más de 8.000 militantes



Milei combina campaña bonaerense con un nuevo viaje a EE.UU. para seducir empresarios





De la Sota: “Los discapacitados sufren las consecuencias del ajuste de Milei”








