
Milei en Junín: “Si ganamos en Buenos Aires, será el fin del kirchnerismo”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- En un acto en Junín, Milei prometió “la batalla final” contra el kirchnerismo y afirmó que el 7 de septiembre será clave.
- Evitó referirse directamente al escándalo en la ANDIS, pero acusó a la oposición de “sembrar caos e inestabilidad”.
- Planteó que si La Libertad Avanza gana en Buenos Aires, “se clava el último clavo en el cajón del kirchnerismo”.
- Defendió su gestión económica: aseguró que el PBI podría cuadruplicarse en 20 años y destacó una baja en la pobreza.
- Criticó duramente a Axel Kicillof por la presión impositiva y el gasto en políticas de género y pauta oficial.
- Reforzó la unidad interna libertaria, elogió a Espert y Karina Milei, y cerró con la consigna: “Make Argentina Great Again”.
En un acto multitudinario realizado en Junín, el presidente Javier Milei encabezó la presentación de los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Fiel a su estilo, endureció su discurso contra el kirchnerismo y aseguró que su fuerza política dará “la batalla final” para erradicarlo de la vida pública.
“Los kirchneristas se dedican a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar”, afirmó desde el escenario, rodeado de banderas libertarias y acompañado por cánticos que pedían la derrota definitiva del peronismo. Aunque evitó mencionar de forma directa el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el mandatario aludió a maniobras “deliberadas” de la oposición para desestabilizar al Gobierno. “Si terminamos con un déficit de 123 años en un mes, ¿qué nos va a hacer que jodan durante dos meses más?”, ironizó.
El discurso combinó arengas hacia sus militantes con duras críticas a sus adversarios. Milei expresó solidaridad con dirigentes de su espacio que habrían sido agredidos por “hordas kirchneristas” y sentenció: “Kirchnerismo, nunca más”. En esa línea, remarcó que el 7 de septiembre será una fecha clave en la estrategia electoral de La Libertad Avanza y pronosticó que esa jornada marcará “el techo del kirchnerismo”. “Si logramos ganar en la provincia de Buenos Aires, vamos a clavar el último clavo en el cajón del kirchnerismo”, lanzó.
El Presidente también apuntó contra el funcionamiento del Congreso, al que describió como “secuestrado”. Según dijo, la oposición busca “todas las semanas volar por los aires” al oficialismo. En paralelo, advirtió sobre presuntos mecanismos de fraude electoral, como las “boletas en cadena”, la compra de votos mediante punteros y las candidaturas testimoniales. “Se va a votar con una boleta que permite el fraude, no con la boleta que impuso el gobierno liberal”, criticó.
En materia económica, Milei defendió el rumbo de su gestión y planteó un horizonte de crecimiento ambicioso. “En 20 años cuadriplicaremos el PBI y Argentina será una gran potencia mundial”, proyectó. Según su diagnóstico, el país “tocó fondo en el primer trimestre de 2024” y desde entonces la economía muestra una recuperación sostenida, con “consumo en niveles récord, comparables con los de 2011”. También destacó una caída de la pobreza: “Seis millones de personas que no comían ahora comen, y dos millones de chicos salieron de la pobreza”.
No faltaron las críticas a Axel Kicillof. Con tono sarcástico, Milei cuestionó la presión impositiva en la provincia de Buenos Aires. “Los Ingresos Brutos del bruto… ¿o hacía falta que diga el enano soviético?”, disparó. Además, acusó al gobernador de destinar recursos a “políticas de género y pauta oficial” mientras “las escuelas y hospitales se caen a pedazos”. En contraposición, sostuvo que la prioridad debe ser liberar al sector privado de trabas y “devolverle centralidad al trabajo y la producción”.
En uno de los pasajes más duros, Milei planteó que el kirchnerismo busca mantener al pueblo “esclavo” bajo un régimen de impuestos y estancamiento. “No pueden permitir que exista una alternativa a la esclavitud fiscal. Nosotros estamos buscando que el pueblo prospere. Ellos son como un Rey Midas al revés: todo lo que tocan lo convierten en miseria”, afirmó.
El acto en Junín también sirvió para reforzar la cohesión interna del oficialismo. Milei dedicó agradecimientos a distintos dirigentes de su espacio: destacó a José Luis Espert como “vanguardista de las ideas de la libertad”, a su hermana Karina, “el Jefe”, por la organización nacional, y reconoció la labor de Cristian Ritondo y Diego Santilli en el armado bonaerense.
Hacia el cierre, el mandatario llamó a redoblar los esfuerzos de cara a las elecciones. “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, sintetizó. Y convocó a sus seguidores a disputar intendencias y gobernaciones: “Cada uno tiene que hacer su tarea. Si vamos todos juntos, vamos a hacer historia”. Su despedida fue en inglés, a tono con su estilo provocador: “Make Argentina Great Again”.





Milei en Junín: “Si ganamos en Buenos Aires, será el fin del kirchnerismo”

Nuevos audios de Spagnuolo sacuden al Gobierno y reavivan internas libertarias

“El tiempo es el único juez”: Manuel Adorni y el silencio estratégico frente a los audios de Stagnuolo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598890.jpg)
J.P. Morgan ajusta proyección de crecimiento de Argentina y alerta sobre riesgos políticos y financieros

Nuevos audios de Spagnuolo sacuden al Gobierno y reavivan internas libertarias

“El tiempo es el único juez”: Manuel Adorni y el silencio estratégico frente a los audios de Stagnuolo

La comisión $LIBRA arranca en Diputados y pone al oficialismo bajo presión

Arrieta denuncia presuntos casos de corrupción en el gobierno de Milei y apunta a familiares y funcionarios

Karina Milei reapareció en La Matanza con un fuerte mensaje político y más de 8.000 militantes



Milei combina campaña bonaerense con un nuevo viaje a EE.UU. para seducir empresarios





De la Sota: “Los discapacitados sufren las consecuencias del ajuste de Milei”








