Luis Petri será candidato en Mendoza y deja Defensa para desembarcar en el Congreso

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
4X7SARRXHRBDTE5YAPPNNWNOYE
  • Luis Petri confirmó que será candidato a diputado nacional por Mendoza y dejará el Ministerio de Defensa en diciembre.
  • El anuncio se dio en el marco de los homenajes a José de San Martín, que compartió junto al presidente Milei.
  • Petri destacó que su gestión reivindicó a las Fuerzas Armadas y que ahora la “batalla” será en el Congreso.
  • Milei y su hermana Karina celebraron públicamente la incorporación formal del mendocino a La Libertad Avanza.
  • Petri agradeció el respaldo y anunció su afiliación al partido libertario, al que definió como “una declaración de principios”.
  • Queda pendiente quién ocupará el Ministerio de Defensa tras su salida del Gabinete.

En el marco de los homenajes por un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, compartieron un almuerzo en el Regimiento de Granaderos a Caballo. La foto que el propio funcionario difundió en sus redes sociales –ambos vestidos con uniforme militar frente a un retrato del Libertador– terminó teniendo una fuerte carga política: horas más tarde, el mendocino confirmó que encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza y, en consecuencia, dejará el Gabinete en diciembre.

“Hoy firmé mi candidatura a diputado nacional por Mendoza. Es mucho más que un paso personal: es el resultado de una gestión que, junto al Presidente, reivindicó a nuestras Fuerzas Armadas, recuperó el orgullo de la Nación y puso en marcha la reconstrucción de la Argentina sobre las bases de la libertad, el orden y el coraje”, anunció Petri, sellando así su pasaje formal a La Libertad Avanza (LLA).

La decisión se da en un contexto de creciente sintonía entre el ministro y la cúpula libertaria. Petri, de origen radical y con pasado en Juntos por el Cambio –fue candidato a vicepresidente en 2023 en fórmula con Patricia Bullrich–, ya venía siendo uno de los miembros del Gabinete más elogiados por Milei. Su alineamiento con el discurso presidencial sobre las Fuerzas Armadas y la soberanía nacional allanó el camino para que se consolidara como figura de confianza dentro del oficialismo.

En su mensaje de despedida implícita, Petri subrayó que “desde el 10 de diciembre demostramos que se puede gobernar con firmeza, enfrentar la decadencia y empezar a ganar batallas históricas. Ahora, la próxima se dará en el Congreso de la Nación, donde se definen las leyes, los presupuestos y el rumbo que marcará el destino de nuestro país por las próximas décadas”.

La postulación del ministro no pasó inadvertida para Milei. En su cuenta de X, el presidente destacó el “paso histórico” de Petri al sumarse formalmente a las filas de LLA. “Desde el 22 de octubre de 2023, Luis viene trabajando junto a nosotros, defendiendo con determinación las ideas de la libertad y enfrentando, desde el Ministerio de Defensa, a quienes durante años desprestigiaron a nuestras Fuerzas Armadas y debilitaron nuestra soberanía. Hoy sella su paso a La Libertad Avanza”, expresó el mandatario, replicando un posteo de su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal armadora política del oficialismo.

El propio Petri respondió con gratitud a ambos: “¡Gracias infinitas, Presidente querido! Gracias por tu liderazgo y convicción inspiradora. Vamos a dar batalla para defender las ideas de la libertad desde el Congreso. Esta elección define el rumbo de la Argentina para los próximos años”. A Karina le dedicó un mensaje adicional en el que formalizó su afiliación a LLA: “Esta afiliación no es solo un acto formal: es una declaración de principios, una reafirmación de mi compromiso con el cambio real”.

Con su candidatura, Petri no solo deja allanado el camino para disputar un lugar clave por Mendoza, sino que también abre un interrogante sobre quién será su reemplazante en la cartera de Defensa a partir de diciembre. Hasta el momento no trascendieron nombres, aunque se descuenta que Milei buscará un perfil con la misma lealtad política y vocación castrense que el mendocino exhibió durante estos meses.

El ministro, además, aprovechó la conmemoración sanmartiniana para reforzar el tono épico que caracteriza al discurso oficialista. “Por San Martín somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro. ¡Viva nuestro Libertador! ¡Viva la Patria que nos legó!”, escribió en su publicación tras participar de la ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan los restos del prócer.

De esta manera, Petri pasa de ser un aliado estratégico a convertirse en un soldado político de primera línea de Milei en el Congreso, espacio donde el Gobierno necesita sumar volumen legislativo para avanzar con su programa de reformas. Su desembarco en la Cámara baja tendrá, además, el condimento de representar a Mendoza, una provincia históricamente disputada por el radicalismo y el peronismo, y que ahora será campo de batalla para el oficialismo libertario.

El futuro inmediato marca una transición: hasta diciembre, Petri seguirá al frente del Ministerio de Defensa. A partir de allí, su desafío será trasladar al Parlamento el capital político que construyó en la gestión, con la bandera de “la libertad” como estandarte y el respaldo explícito de la cúpula libertaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto