El reseteo impacta de lleno en la reconfiguración de la oposición

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.9b4d9641886360da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La primera imagen que dejó la confirmación de las candidaturas a diputados nacionales en Córdoba fue el contrapunto entre el volumen político y territorial de la lista de Provincias Unidas encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti, frente al esquema libertario que lidera el ignoto Gonzalo Roca y apadrina el cada vez más poderoso jefe del bloque del oficialismo en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni.

Sin que esto del conocimiento y la experiencia política tenga un impacto directo con lo que se pueda traducir en las urnas el 26 de octubre, la sensación que sobrevuela es que ambos armados no compiten entre sí, sino por lo contrario, dirimen batallas con otros. Algunos que están y otros que no.

Probablemente, en El Panal tengan el foco puesto durante buena parte de la campaña en el poder de daño que les provoque la lista liderada por Natalia de la Sota, en una fractura expuesta del cordobesismo que se verá si tiene consecuencias en octubre; y dentro del esquema libertario pretendan empezar a tallar en una discusión que ayer derivó de este reseteo: la reconfiguración del arco opositor en Córdoba.

La ausencia de apellidos como el del senador Luis Juez o el del diputado Rodrigo de Loredo en una elección intermedia amaga con una remodelación del arco opositor. Que nace, fundamentalmente de la crisis que atravesó el radicalismo para dirimir sus candidatos y la puja que aún tiene consecuencias entre el espacio de Ramón Mestre y el de De Loredo; y continuará dentro de la campaña con el interrogante acerca de cuánto, tanto el actual diputado como el senador pondrán en una elección que no los tendrá en la foto principal.

¿Ese respaldo sin condicionamientos será tal? ¿Abrirá esto la puerta a un acercamiento entre ambos como alternativa a un Bornoroni que ha dado muestras de una ambición muchas veces subestimada?

Por lo pronto, será interesante la manera en la que los opositores provinciales traten de contener a la dirigencia porque, si se sigue el manual libertario para con el PRO, primero arrancaron arrebatando las consignas, luego los votos y después los dirigentes.

Fundamentalmente para el deloredismo, en cuyo espacio aún se masculla la bronca por la manera en la que no se pudo destrabar lo partidario y que tendrá a De Loredo más liviano en los próximos años, pero sin el volumen mediático de la última década probablemente. El desafío de contener a esa dirigencia es mayor incluso para él que para Juez, quien aún podrá ostentar su continuidad en el Senado y será esa, seguramente, una carta con la cual pueda tener la ambulancia en marcha.

El peronismo cordobesista, por su parte, pasará la elección y deberá debatir -si es que existe- el impacto de la falange delasotista, además de la omnipresencia de una generación que ayer, fundamentalmente con los primeros nombres de la lista, demostró su vigencia dentro del espacio.  

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto