
Zamora ungió a Elías Suárez como candidato a gobernador y busca una transición sin sobresaltos en Santiago del Estero
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Gerardo Zamora confirmó que Elías Suárez será el candidato a gobernador del Frente Cívico por Santiago en las elecciones del 26 de octubre, junto con el actual vicegobernador Carlos Silva Neder como candidato a renovar su cargo.
- La fórmula busca garantizar una transición ordenada y continuidad política en la provincia, que el oficialismo gobierna desde 2005.
- Zamora, que no puede presentarse a reelección, probablemente encabezará la lista de senadores nacionales en esos comicios.
- La campaña oficialista se centrará en mostrar logros en infraestructura, educación y desarrollo social, buscando mantener el respaldo ciudadano.
- El resultado electoral será observado a nivel nacional, ya que influirá en la composición del Senado y en la proyección política de Zamora.
- La elección marcará un recambio de nombres en la Gobernación, pero manteniendo la hegemonía del Frente Cívico en Santiago del Estero.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que su jefe de Gabinete, Elías Suárez, será el candidato del Frente Cívico por Santiago para disputar la Gobernación en las elecciones provinciales del próximo 26 de octubre. La fórmula estará completada por el actual vicegobernador, Carlos Silva Neder, quien buscará renovar su cargo.
La decisión, anunciada por Zamora a través de sus redes sociales, define la estrategia electoral del oficialismo santiagueño para un recambio de mando que, según remarcan en su entorno, se pretende “ordenado” y sin fisuras internas. El acto de lanzamiento se realizará este sábado a las 11 horas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la capital provincial, donde el propio mandatario acompañará a los candidatos.
“Mañana sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajando desde este proyecto político de unidad de todos los santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago”, escribió Zamora en la publicación que oficializó la candidatura.
Un recambio con sello de continuidad
Elías Suárez es un dirigente de larga trayectoria dentro de la estructura provincial y un hombre de absoluta confianza de Zamora. Ha ocupado cargos clave en la administración santiagueña y es señalado como uno de los principales artífices de la política territorial del Frente Cívico.
Carlos Silva Neder, por su parte, acompaña al gobernador en la gestión desde 2017 como vicegobernador y presidente de la Legislatura provincial. La dupla representa, así, un mensaje de continuidad y estabilidad para un oficialismo que gobierna la provincia desde 2005.
El actual mandatario, que lleva ocho años consecutivos en el cargo —y que ya había gobernado entre 2005 y 2013—, no puede aspirar a un nuevo mandato debido a los límites constitucionales. Sin embargo, se espera que encabece la lista de senadores nacionales por el Frente Cívico, en unos comicios que coincidirán con las elecciones locales.
Rumbo al 26 de octubre
El calendario electoral de Santiago del Estero contempla que, además de gobernador y vice, se elijan legisladores provinciales, intendentes y concejales en varios municipios. Para el Frente Cívico, que ha mantenido un dominio político casi ininterrumpido durante dos décadas, el objetivo será revalidar esa hegemonía y proyectar la figura de Zamora hacia el plano nacional.
Fuentes cercanas al oficialismo adelantaron que la campaña se centrará en mostrar los logros alcanzados en materia de infraestructura, educación y desarrollo social, así como en presentar propuestas para “consolidar el crecimiento económico y social” de la provincia. La estrategia buscará reforzar la imagen de gestión eficaz que el espacio ha cultivado en sus años de gobierno.
Impacto nacional
El resultado de la elección santiagueña será seguido con atención fuera de las fronteras provinciales, dado que podría incidir en la composición del Senado. Si se confirma la postulación de Zamora como primer candidato, su presencia en la Cámara Alta le permitiría mantener influencia en la política nacional, al tiempo que seguiría siendo el referente indiscutido del oficialismo local.
La contienda del 26 de octubre marcará, además, el inicio de una nueva etapa en Santiago del Estero: un cambio de nombres en la Gobernación, pero con la misma fuerza política al frente del Ejecutivo. Con Suárez y Silva Neder como candidatos, el Frente Cívico apuesta a una transición sin sobresaltos, con la mira puesta en extender su permanencia en el poder y proyectar su modelo político más allá de las fronteras provinciales.





Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei tras su última cadena nacional

La nueva grieta: entre el deber de votar y el silencio de las urnas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598228.jpg)
Renace el atractivo de los bonos en pesos tras el salto del dólar en julio


Ex gobernadores vuelven a la primera línea para disputar las legislativas

Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei tras su última cadena nacional

La nueva grieta: entre el deber de votar y el silencio de las urnas

Patricia Bullrich acusa a Axel Kicillof de espionaje ilegal en causa contra policías bonaerenses

Eugenio Casielles cuestiona la falta de transparencia de La Libertad Avanza en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA




Desafío de Milei al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”


El oficialismo enfrenta otra semana adversa en Diputados: la oposición avanza con proyectos de los gobernadores









El Consejo de Seguridad de la ONU aplazó para el domingo la reunión de urgencia sobre el plan de Israel para Gaza
