Ramón Mestre: Las viejas recetas de un radicalismo que se cae a pedazos

POLÍTICA Juan Palos
hoy

Juan de los PalotesPor Juan Palos

Ramón Mestre afianza su candidatura a diputado nacional por la UCR tras fallo judicial
Ramón Mestre se consolidó como candidato a diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) tras un fallo de la Cámara Nacional Electoral que determinó que el partido debía elegir a sus candidatos mediante internas. Esta decisión llevó al desplante de Rodrigo de Loredo, quien se retiró de la contienda. La lista encabezada por Mestre, con Patricia Rodríguez como compañera de fórmula, es la única confirmada hasta el momento.

"Participaremos con orgullo al frente de la lista 3, la UCR, como lo hemos hecho en anteriores elecciones", declaró Mestre en el programa "Voz y Voto".

Sin embargo, el presidente del radicalismo, Marco Ferrer, anunció en una transmisión en vivo que él y otros miembros del partido no respaldarán la campaña de Mestre. Este comentario generó una respuesta de Mestre, quien subrayó la necesidad de que Ferrer cumpla con su rol al frente del partido y asuma la responsabilidad por la situación actual.

Mestre afirmó que solicitar una interna era un acto de defensa de la democracia interna del partido, subrayando que la responsabilidad por la situación recae en quienes han liderado el proceso. Criticó el manejo de la junta electoral, que, según él, retrasó la realización de las internas, lo que llevó a la intervención del juez federal electoral.

A pesar de la crítica interna, Mestre se mostró optimista sobre su candidatura y reafirmó su oposición a los gobiernos de Martín Llaryora y Juan Schiaretti. Aclaró que su intención es trabajar por propuestas que atiendan las preocupaciones de los ciudadanos, destacando la inseguridad y la calidad de los servicios públicos.

Por último, Mestre rechazó la idea de que su candidatura beneficie al peronismo y resaltó la necesidad de diferenciar claramente el posicionamiento de la UCR ante los electores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto