




Por Juan Palos
Con un enfoque territorial y en medio de un panorama electoral complejo, el espacio de centro conocido como "Somos Buenos Aires", integrado por figuras como el exgobernador Juan Schiaretti, ha producido una jugada crucial al presentar sus listas para las legislativas del próximo 7 de septiembre. Esto marca un primer paso vital hacia la formación de una coalición más robusta en el ámbito nacional, con la mirada puesta en las parlamentarias del 26 de octubre. Aunque Schiaretti parece estar siguiendo un camino impulsado más por la necesidad que por el deseo, se perfila como un candidato inevitable para encabezar la lista de diputados por Córdoba, después de haber dejado pasar la oportunidad en 2019, cuando su decisión de no participar dejó al centro político fragmentado.
El cierre de "Somos Buenos Aires" se ha centrado en una estrategia territorial sólida, respaldada por una mayoría de intendentes radicales y peronistas en la provincia de Buenos Aires. La elección de candidatos como Julio Zamora, que tiene un vínculo cercano con Schiaretti, muestra un intento claro de consolidar un frente que se opone al kirchnerismo y que intenta atraer a un electorado cansado del caos interno del oficialismo. Este acercamiento también destaca el riesgo y la incomodidad de Schiaretti al intentar incorporar a elementos del duhaldismo, lo cual revela las divisiones y tensiones existentes dentro de sus posibles alianzas políticas.
Con el telón de fondo de las legislativas de octubre, se vislumbra un contexto diferente, donde la apatía electoral podría jugar un papel crucial. La fragmentación en el oficialismo, el desencanto hacia Javier Milei y la falta de propuestas concretas dejan espacio a una oposición que, aunque variada y algo disfuncional, busca consolidarse. La incorporación de figuras como Facundo Manes y Florencio Randazzo a la contienda añade complejidad, pero al mismo tiempo, puede ofrecer una alternativa más sólida frente al avance del liberalismo.
Se prevé que en este espacio, un compuesto de diferentes fuerzas políticas, se aspire a reunir entre diez y quince diputados, fortaleciendo así la posición de negociación con el gobierno en un futuro incierto. Sin embargo, la pregunta que el schiarettismo aún no responde es quién encabezará realmente esa oferta en Córdoba. La opción de que Natalia de la Sota, una figura vinculada al peronismo crítico, sea la compañera de fórmula de Schiaretti, ofrece tanto oportunidades como riesgos. Un binomio que podría concentrar el voto peronista, pero que también podría resultar en contradicciones internas, especialmente si surgen disparidades entre sus bases electorales.
El futuro de esta coalición y su capacidad para enfrentarse a figuras como Milei dependerá de su habilidad para navegar en un escenario lleno de desafíos y de encontrar un discurso que resuene con un electorado que se siente desilusionado por las promesas vacías del pasado. En tiempos donde el “Milei sí, Milei no” parece ser el verdadero punto de conflicto, será esencial que "Somos Buenos Aires" logre articular una propuesta diferenciada y convincente si desea tener éxito en el complicado entramado político que se avecina.




Macri, Milei y la búsqueda de una alternativa que aún no nace



“No es mi modelo”: la microeconomía fuera del radar presidencial

El peronismo y la encrucijada nacional: entre la disolución y la reconstrucción del proyecto colectivo

La sombra del poder: una deuda pendiente con la vicepresidencia

Votar con convicción, no con miedo: lo que está en juego en las legislativas bonaerenses



Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

El Congreso debate poco y habla mucho: un informe revela el uso improductivo del tiempo legislativo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El Bank of America proyecta estabilidad cambiaria gradual en Argentina y mantiene apuesta por inversiones en pesos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/575570.jpg)
Sturzenegger advierte que el aumento a jubilados puede disparar la pobreza infantil


Villarruel marca diferencias con Milei y refuerza su perfil propio en el oficialismo




