
Javier Pretto sobre el transporte urbano: “Passerini está planteando algo distinto, no es más de lo mismo”
POLÍTICA




Córdoba impulsa un cambio profundo en su sistema de transporte urbano. El viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, brindó detalles sobre el nuevo marco regulatorio que transformará el esquema de funcionamiento del transporte público en la ciudad. "Hasta ahora se hizo más o menos siempre lo mismo, comprar los mismos nuevos y con un mismo esquema. Hoy el intendente Daniel Passerini con su equipo está planteando algo distinto", remarcó.
Destacó que uno de los pilares del proyecto es la modificación del sistema de subsidios: “Lo importante y sobresaliente es que el subsidio que se destine al transporte va a ser a la demanda, es decir, a los pasajeros, no a la oferta”, explicó.
Este nuevo enfoque busca que la ayuda estatal llegue directamente a los usuarios, a través de la tarjeta SUBE, lo que además permitirá reducir en un 55% el aporte que actualmente realiza el municipio para cubrir el costo del boleto.
La medida forma parte de una reforma integral que también incluye un sistema de control más riguroso del servicio mediante tecnología satelital, a través del Observatorio de la Movilidad de la Municipalidad.
En cuanto a la administración de los fondos, Pretto subrayó que se implementará un fideicomiso controlado por un banco oficial —probablemente el Banco de Córdoba— que gestionará los recursos provenientes del Estado nacional, el gobierno municipal y la tarifa que abonen los usuarios. “Esto busca garantizar transparencia y eficiencia”, afirmó.
El marco regulatorio también contempla un proceso licitatorio para la concesión de los servicios por un período de diez años. Se espera que la nueva estructura contractual reemplace a los actuales acuerdos precarios y permita atraer inversiones de largo plazo que mejoren la calidad del transporte. Las condiciones operativas, como frecuencias y recorridos, se definirán en los pliegos licitatorios.
Respecto al futuro de la empresa municipal TAMSE, Pretto señaló que se enfocará exclusivamente en servicios sustentables, como el trolebús, colectivos a gas natural y eventualmente unidades eléctricas. “La idea es fortalecer el transporte ambientalmente sustentable”, remarcó.
Finalmente, el viceintendente dejó en claro que el proyecto está abierto al debate político y técnico. “Estamos abiertos a cualquier sugerencia que sirva para elevar el nivel del servicio”, dijo, y aseguró que el nuevo esquema no se trata de promesas abstractas, sino de un plan concreto con medidas estructurales para transformar el sistema de transporte de Córdoba.
CON INFORMACION DE PERFIL.COM



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
