

Como lo viene contando Alfil, el radicalismo cordobés entró en ebullición a partir de la suspensión de las Paso para este año. Principalmente, porque hay distintos sectores del partido que le exigen a la conducción provincial de la UCR que convoque a elecciones internas para definir quiénes deben ser los candidatos que representen a la centenaria fuerza en las Legislativas 2025.
Esta mañana en la Casa Radical se presentaron referentes de la mestrista vertiente Confluencia y llevaron un documento que incluye la firma, además, de Córdoba Abierta e Identidad Radical, los núcleos que lideran Fernando Montoya y Carlos Becerra. En el comunicado exigen la convocatoria del Comité Provincia para definir la interna cordobesa.
“Requerimos al Sr. Presidente (por Marcos Ferrer) que convoque en forma urgente al Comité Central de la Provincia para que trate la convocatoria antes del 14 de abril del corriente a elecciones internas”, cierra el extenso comunicado que se difundió en la mañana de este miércoles.
Como trasfondo, la guerra abierta entre el exintendente Ramón Mestre y el actual jefe de bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, quien está obligado a renovar su banca si quiere continuar en la Cámara baja.
“No queremos llegar a la Justicia sin agotar antes todas las instancias administrativas”, dijeron desde el mestrismo a Alfil y agregaron que “el 14 de abril está a la vuelta de la esquina”. “Estos muchachos quieren estirar todo, patear los plazos y no es así”, agregaron al respecto.
De esta manera, se calienta el microclima radical en Córdoba, incluso antes de la Convención nacional de la UCR que tendrá acaloradas discusiones. Sobre todo, por la discusión en torno al futuro de los radicales con peluca.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

