
Germán Martínez cruzó a Javier Milei: «Quiere disciplinar a los gobernadores con actitudes fascistas»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, repudió el pedido de renuncia que el presidente Javier Milei le hizo al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien también amenazó con la intervención de la provincia de Buenos Aires. «El Presidente no quiere solucionar los problemas, quiere disciplinar con actitudes claramente fascistas», advirtió el legislador.
La escalada de tensión comenzó cuando Milei publicó un mensaje en X, en el que acusó a Kicillof de sostener una política «prodelincuentes» y de ser responsable de un «baño de sangre» en la provincia. «Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia», escribió el mandatario.
Martínez consideró que este planteo es una señal de autoritarismo y lo calificó de «antifederal y unitario». «Lo peor que puede hacer la política en estos momentos es pedir una intervención y la renuncia», afirmó en una entrevista con AM 750, y sostuvo que la estrategia de Milei es parte de un plan para «marcar la cancha y llenar de miedo a los gobernadores de todas las provincias».
El diputado de UxP rechazó la idea de que se trate de un exabrupto del presidente y lo enmarcó dentro de una estrategia política más amplia. «No es un delirio de Milei, es un plan absolutamente ordenado. El presidente está en campaña, no quiere trabajar codo a codo con los gobernadores. Está encerrado en Olivos con su hermana y alguno más», señaló.
«Uno por uno van eligiendo para disciplinar con actitudes claramente fascistas del Presidente», denunció Martínez. También criticó que el gobierno nacional no haya enviado recursos a Santa Fe en los momentos más críticos de la crisis de seguridad. «Yo soy de Santa Fe, una de las provincias más castigadas por la penetración del delito narco. El año pasado, a esta altura del año, tuvimos situaciones muy dolorosas con asesinatos que provocaron una fuerte conmoción. Toda la dirigencia política e institucional se puso a disposición del gobernador y las autoridades, evitando situaciones donde alguien quede queriendo carroñar», recordó.
Martínez aprovechó la ocasión para pegarle al PRO
En esa línea, resaltó que Kicillof ofreció asistencia al gobernador santafesino del PRO, Maximiliano Pullaro en medio de la crisis de seguridad, cuando Nación no enviaba recursos. «Espero que Pullaro se ponga a disposición de Kicillof», reclamó el legislador.
«No tiene la intención Milei de ponerse a trabajar codo a codo con un gobernador, de hecho, no tiene ningún gobernador de su espacio político. Él tiene que trabajar con estos gobernadores, que tienen la misma legitimidad que él», concluyó.
Con información de www.elintransigente.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores








La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


