




Dos días después de haberse estrechado en un caluroso abrazo con el presidente Javier Milei momentos antes de que el mandatario nacional expusiera ante el auditorio de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el senador nacional por el PRO, Luis Juez, confirmó que el Frente Cívico que lidera acompañará a la coalición oficialista La Libertad Avanza en las elecciones legislativos de 2025.
“Nosotros somos un partido provincial en Córdoba. Ya hemos decidido acompañar el año que viene a LLA”, aseguró Juez. Al respecto, fue más allá y afirmó el domingo último en una entrevista con el canal porteño La Nación+ que «doy una definición de fin de año nuestra: en Córdoba nosotros vamos a acompañar sin pedir absolutamente nada a LLA. Tienen todo el derecho del mundo de ir con sus dirigentes, de armar su estructura, de tener sus representantes parlamentarios».
Las declaraciones de Juez fueron realizadas a partir de los dichos de Milei sobre el PRO, y su ultimátum para que se conforme una alianza electoral en 2025. «Se lo dije en su momento a (la secretaria General de la Presidencia) Karina Milei; se lo he dicho al Presidente. No es un momento para especular, es un momento para pararse y fortalecer porque la gente está haciendo un esfuerzo descomunal para sostener este programa económico que le está dando algunos resultados en lo macroeconómico», consideró el también ex candidato a Gobernador.
A continuación, Juez reconoció que le resulta «lógico e inteligente que el Gobierno quiera tener una estructura propia. Lo digo porque lo sufrimos en el Senado. Que tenga senadores y diputados propios y que después esto pueda confluir en una alianza parlamentaria me parece constructivo». «No debería ser un tema que traiga complicaciones si actuamos con generosidad e inteligencia», enfatizó.
Para el senador, «primero hay que tener claro dónde está el enemigo. Acá hay un solo conductor, que es el Presidente. No hay un doble comando. Por eso, hay que ser inteligentes. El enemigo está agazapado».
«Si vos crees que el enemigo está agotado, extinguido y que te podés dar el lujo de partir el electorado e ir con propuestas diferentes cuando en el fondo de la cuestión coincidimos en un 100%, el enemigo lo aprovecha», señaló al referirse a una eventual alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO. «Es la historia de la Argentina. Cuando la oposición se dividió, el peronismo recuperó el poder. Esto ha sido así en los últimos 45 años», insistió.
Pidió que Villarruel acompañe a Milei
Por su parte, al ser consultado sobre la disputa entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, el líder del Frente Cívico consideró que “el Vicepresidente tiene un rol que es cumplir la tarea que el Presidente le delega en el Senado de la Nación”. “No hay futuro fuera de ese ámbito”, recalcó Juez.
“Lo he hablado muchas veces con la Vicepresidenta, le he dicho claramente que ese tema deteriora la relación, invisibiliza al Senado, complica enormemente el escenario legislativo a la hora de tomar decisiones. La mayoría de las cosas este año se canalizaron por Diputados. El Vicepresidente no tiene otro destino que no sea acompañar la suerte del Presidente”, concluyó.
CON INFORMACION DE HOYDIA.



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei







