
Sandra Pettovello trabaja en un «Índice de Capital Humano» que medirá la pobreza además del INDEC
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, adelantó que prepara el «índice de Capital Humano», que servirá para medir la pobreza y se elaborará utilizando otras variables más allá de los ingresos y coexistirá con la medición que hace el INDEC. Cabe recordar que los últimos datos de la inflación arroyaron un 38,9% del total de la población por debajo de esta línea, un número mucho mejor que el 54,8% del primer trimestre.
La funcionaria destacó la caída de la pobreza al 38% de la población, que se conoció la semana pasada: «Esta baja fue bastante sorpresiva, no pensábamos que iba a bajar tanto», reconoció en una charla con un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada durante el brindis que realizaron integrantes del Gobierno con los cronistas que se desempeñan allí.
«El Consejo (Nacional de Coordinación de Políticas Sociales) va a analizar esos números, tenemos que ver por qué bajo tanto la pobreza. Nuestro objetivo es que la gente pueda autoabastecerse y tenga dignidad, con un empleo de calidad«, remarcó Sandra Pettovello al respecto. Sin embargo, a pesar de los datos favorables adelantó que continuará trabajando para que la pobreza siga en caída y que utilizarán un nuevo sistema de medición.
«Estamos trabajando con el Consejo para medir la pobreza no por ingresos, estamos haciendo un Índice de Capital Humano. No te puedo especificar cuáles son las variables porque todavía me tienen que presentar el trabajo. No podemos cambiar el índice del INDEC, lo va a seguir midiendo a su manera cada seis meses. Éste va a ser el Índice de Capital Humano específicamente. Lo queremos tener listo lo antes posible pero no sabemos el mes en que va a ser», reveló.
Por último, remarcó que que el Gobierno buscará «seguir invirtiendo en Capital Humano mientras vaya mejorando la economía, en todo lo que tiene que ver con terminar con el analfabetismo, que las personas coman en las mesas familiares y no en comedores y que tengan trabajo de calidad«. De esta manera, se prepara para un 2025 en el que Capital Humano necesita de una reactivación económica para que aumente el empleo formal y menos personas queden por debajo de la línea de la pobreza.
Pobreza en Argentina
Los últimos datos que compartieron desde la cartera que dirige Sandra Pettovello arrojaron que la pobreza cayó casi 14 puntos en los primeros tres trimestres del año. Por su parte, la indigencia se ubicó durante el último trimestre en 8,6%, después de haber registrado 20,2% en el primer trimestre y 16% en el segundo. Por el momento, las cifras son alentadoras, aunque sigue siendo muy por encima de lo deseado por La Libertad Avanza.
Con información de www.elintransigente.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


