
Luis Juez: "Los proyectos de Llaryora son un espanto para la administración e independencia judicial"
POLÍTICA




El senador Luis Juez criticó duramente los proyectos de ley del gobierno de Martín Llaryora para la administración de justicia de Córdoba.
“Llaryora está terminando el año de la peor manera posible, manoteando la independencia del Poder Judicial”, expresó al Multimedio SRT.
La creación de un Tribunal de Casación Penal propuesto para el 2025, generó controversias concretamente en cuanto a las competencias de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia.
Un dato no menor, es que este proyecto además incluiría la competencia contencioso-administrativa, es decir, los juicios contra el Estado, donde también choca con las funciones de la Sala Contencioso-Administrativa del Alto Cuerpo.
Además implica una modificación en el código de procedimientos.
La iniciativa legislativa fue canalizada a través del legislador Agustín Spaccesi. Este tribunal tendrá 7 miembros dividido en 4 salas.
“Son proyectos que son un espanto para la administración y la independencia de la justicia, con lo cual hay que estar muy atentos”, apuntó Juez.
La redacción del texto se discutiría en el 2025 en la Legislatura.
En pocos días y antes de terminar el año
En unos pocos días antes de terminar el año, el oficialismo impulsó una batería de modificaciones y designaciones: la principal es la de Jessica Valentini para ocupar la vocalía en el TSJ. Fue cuestionada por la oposición por no tener los “pergaminos” suficientes.
La otra, es la del abogado Alejandro Pérez Moreno como adjunto de la Fiscalía General, letrado de confianza de Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Si bien en la postulación, el oficialismo destacó que Pérez Moreno fue el abogado de la familia de Blas Correas, también se destaca que es el mismo abogado de Roberto Clavero, hombre fuerte del peronismo de Traslasierra, ex presidente del Partido Justicialista del departamento San Javier, condenado a 28 años de cárcel por abuso sexual reiterado de su hijastra y denunciado por insolentarse fraudulentamente.
CON INFORMACION DE CBA24N.




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
