
Más de 200 estudiantes de la cátedra de diseño industrial crearon propuestas innovadoras para los Parques Educativos de la ciudad
CÓRDOBA Daniela ZETA



En una muestra que destaca el compromiso con el diseño y la participación comunitaria, más de 200 estudiantes de la cátedra Diseño Industrial I-A de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNC presentaron 60 proyectos de intervención para los Parques Educativos Este, Sur, Noroeste y Estación Flores.
Las propuestas se elaboraron en base a las necesidades y demandas de cada Parque Educativo, recuperando la palabra de vecinos, trabajadores, docentes y autoridades, y apuntaron a desarrollar mobiliario urbano integral, adaptado a las características de cada territorio.
Esta iniciativa buscó incorporar los conceptos centrales que caracterizan a los Parques Educativos como espacios de encuentro comunitario, construcción de aprendizajes y disfrute, reforzando su rol como epicentros de inclusión y cohesión social en los barrios.
La iniciativa se llevó adelante en articulación con la cátedra de Diseño Industrial I-A de la Carrera de Diseño Industrial de la FAUD, la cátedra Tecnología de los Materiales en Construcción de la carrera de Ingeniería Civil de la FCEFyN, y el Programa Compromiso Social Estudiantil de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNC.
La subsecretaria de Educación Social, Científica y Tecnológica, Eugenia Rotondi, expresó: “Estamos muy contentos de llevar adelante este trabajo de compromiso mutuo que se construye y produce en la universidad esté al servicio con las necesidades y demandas de los Parques Educativos”.
Por su parte, Santiago, estudiante de Diseño Industrial, destacó: “Nuestra idea surgió a partir de la grilla del Parque Educativo Estación Flores, que entre sus actividades estaba el taller de percusión, por eso diseñamos un mobiliario que permita a los niños hacer sonidos y divertirse”
“Con mi equipo desarrollamos con los materiales de hormigón y madera plástica tres mobiliarios que pertenecen a una misma línea, con un concepto sobre los tratamientos de adicciones” explicó Olivia, estudiante de Diseño Industrial




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios
