


El gobierno de Córdoba anunció que adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un esquema superador, destinado a generar empleos. Lo dijo el ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta.
Dijo que el Poder Ejecutivo cordobés enviará en los próximos días a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley de adhesión al régimen RIGI con un esquema superador, reafirmando el compromiso con el crecimiento económico y la generación de empleo.
Según explicó Acosta, la iniciativa «impulsará las fortalezas que tiene nuestra provincia, ya que agregará incentivos que harán aún más potente a esta herramienta«.
Aseguró que «incentivar las inversiones es una política de Estado en Córdoba que sostenemos y profundizaremos».
De esta forma, Córdoba adherirá a la iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei pero lo hará con algunas modificaciones acordes al perfil socioproductivo de la provincia que gobierna Martín Llaryora.
«Estamos convencidos que gobernar es crear trabajo», indicó Acosta, quien ya había adelantado en en la presentación del «Balance de la economía argentina», de la Bolsa de Comercio de Córdoba, que se estaba trabajando una iniciativa superadora de acuerdo a las perspectivas de crecimiento de la Provincia.
CON INFORMACION DE HOY DIA.






Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.


La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización



Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña

Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno
















