




La jueza federal de Tartagal Ivana Soledad Hernández hizo lugar esta semana a la imputación de dos hombres que fueron acusados de formar parte de un grupo de unos 20 presuntos operarios que fue sorprendido por la policía cuando cortaba 25 tramos de vías en la localidad salteña de Coronel Cornejo.
Los dos acusados, identificados como José Nicolás Peralta y Raúl Ricardo Vizgarra, ambos de la localidad de Aguaray, quedaron imputados por el delito de robo agravado por ser cometido en banda, en grado de tentativa y en calidad de coautores, indicó el portal Fiscales.
La magistrada también dictó la prisión preventiva para ambos imputados y autorizó una serie de peritajes a los teléfonos celulares que le fueron secuestrados.
El fiscal Marcos Romero sostuvo, en primer lugar, el grave daño al patrimonio estatal causado, hecho que no se trata de un accionar aislado, sino de una organización delictiva que tiene asoladas a las comunidades del norte provincial con esta clase de robos.
Explicó que, desde hace meses, se han registrado numerosos procedimientos, en su mayoría, por encubrimiento por receptación de cosas provenientes de un delito. Se trata de hechos descubiertos al detectar, en distintas rutas, el transporte de rieles extraídos de distintos tramos de las vías del ferrocarril, perteneciente al Estado Nacional. En esos casos, todos los camiones tenían dirección al norte del país.
En ese orden, el viernes 20 de septiembre, a partir de un llamado al 911, efectivos de la Policía de Salta se dirigieron hasta finca La Celina, a 6 kilómetros de Coronel Cornejo.
Al llegar los policías advirtieron un auto rojo y unas 20 personas que, a modo de cuadrilla de trabajo, extraían los rieles, los que a su vez eran cortados con sopletes y acondicionados para el transporte.
En el lugar, en tanto, quedaron desperdigados 25 tramos de vías férreas de 3.70 metros, con un peso aproximado de 3.800 kilos.
Al percatarse de la presencia de cuatro policías, los ladrones arrojaron las herramientas y se fugaron a toda velocidad sobre la espesura del monte. Sin embargo, Peralta y Vizgarra fueron reducidos y detenidos y se les secuestró herramientas de trabajo, entre ellas, garrafas con sus sopletes, que aún estaban encendidos.
Al resolver, la jueza Hernández coincidió con los argumentos de la fiscalía, pues también hizo referencia a la cantidad de actuaciones judiciales que inició la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, en torno a delitos que circundan al robo de rieles. No desconoció tampoco la gravedad del hecho y el desvelo que causa en la comunidad el desmantelamiento de las trazas de las vías del ferrocarril Belgrano Cargas.
Consideró, a su vez, que no se trata de un hecho cometido en “solitario”, sino que es parte de un accionar “orquestado” y que es prioritario llegar al final de la cadena delictiva, por lo que dio por formalizada la investigación penal, dictó la prisión preventiva de los acusados y autorizó las pericias pendientes.
Fuente: La Nacion



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

