
Passerini y Llaryora acompañaron el anuncio de inversión de Renault en Córdoba
POLÍTICA


El intendente Daniel Passerini y el gobernador Martín Llaryora estuvieron presentes durante el anuncio de la empresa francesa Renault en Córdoba, que invertirá 350 millones de dólares en la ciudad.
Serán destinados a la fabricación de una pick up en la fábrica de barrio Santa Isabel, que verá la luz en 2026. Esto generará 850 nuevos puestos de trabajo directos y 4000 indirectos.
“Decidimos que el Estado Municipal tenía que dejar de ser un ancla para las inversiones y tenía que ser parte del motor. Y qué mejor que demostrarlo hoy aquí, en esta industria que es parte de la historia de Córdoba”, expresó el intendente Daniel Passerini.
El intendente además anunció la suscripción a una carta de intención con la empresa Renault para acompañar esta inversión con un mecanismo de exenciones impositivas “para que las inversiones vengan a esta ciudad, se queden en esta ciudad, que generen trabajo, empleo y que todo empiece a ser parte de este círculo virtuoso”.
Esta pickup de media tonelada será fabricada únicamente en Argentina; el 30% de la producción estará destinada al mercado interno y el otro 70% para exportaciones.
Esta pick up de media tonelada será fabricada en un principio únicamente en Argentina y tendrá un fuerte perfil exportador.
“El modelo cordobés es el trabajo conjunto. En una Argentina que muchas veces zigzaguea, Córdoba sigue dando buenas noticias. Córdoba mejora cualquier oferta cuando alguien quiere trabajar y hacer las cosas bien”, aseguró el gobernador Martín Llaryora.
La emblemática Fábrica Santa Isabel está pronta a cumplir 70 años. Al día de hoy, fabricó más de 3,4 millones de vehículos de 34 modelos y versiones diferentes.
En el lugar trabajan más de 2200 personas.
El “International Game Plan” de Renault prevé la fabricación de 8 nuevos modelos en los mercados internacionales fuera de Europa con una inversión global de 3000 millones de euros.
Durante el anuncio, estuvieron presentes el director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el presidente del Cluster Automotriz de Córdoba, Gerardo Acosta; el presidente de la UIC, Luis Macario; el cónsul honorario emérito de Francia en Córdoba, Pablo Sonzini; el secretario general de SMATA Córdoba, Maximiliano Ponce; y el secretario general adjunto del mismo sindicato, Gastón Alvarado; además de miembros directivos y colaboradores de Renault.
CON INFORMACION DEL GOBIERNO DE CORDOBA.






"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical



Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”


Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas







