
De Loredo contra Lousteau y a los radicales dinosaurios que atrasan
POLÍTICA




El respaldo de cuatro radicales conversos -entre ellos, el cordobés Luis Picat- al veto de Javier Milei a la ley jubilatoria que forman parte de la bancada que conduce Rodrigo de Loredo en Diputados desató una batalla campal en el radicalismo. Desde la cúpula nacional dispararon munición gruesa contra los radicales “libertarios”. De Loredo también quedó en el ojo de la tormenta “porteña”.
La relación entre De Loredo -referente de la UCR cordobesa- y el presidente del Comité Nacional del centenario partido, Martín Lousteau, ya venía muy desgastada por el alto grado de confrontación, pero la suspensión de la afiliación partidaria de Picat y los otros tres diputados que se muestran cercanos al poder libertario detonó todo tipo de puentes. A su vez, los evolucionistas y Facundo Manes habían fogoneado su expulsión de la bancada.
En el marco de la interna radical al rojo vivo, la espada cordobesa de De Loredo en la Unicameral, Matías Gvozdenovich, entró en guerra con el “radicalismo porteño” de Lousteau. En su embate no sólo apuntó de lleno al senador nacional, sino también contra Gastón Manes, presidente de la Convención Nacional de la UCR, y el exembajador K en España, Ricardo Alfonsín.
“Como presidente del bloque de la UCR en la Legislatura repudio a Lousteau y a Manes; son la debacle del radicalismo -la crítica incluyó a “Ricardito” Alfonsín- y nunca contribuyeron a algo positivo para los argentinos”, fustigó el boina blanca cordobés.
El “factor Milei” por el veto a los jubilados, y los duros cruces entre radicales que sobrevino a modo de efecto demoledor puso a la UCR en un estado de guerra interna entre “federales” de tierra mediterránea contra los “unitarios” del puerto. En ese plano, Gvozdenovich repudió el “ataque permanente a los radicales de Córdoba”.
“Repudiamos su accionar (en alusión a Gastón Manes y Lousteau) y estamos en contra de todas las acciones de ataque al radicalismo de Córdoba y a nuestros diputados cordobeses”, lanzó la espada de De Loredo en la Unicameral.
Tras expresar su “total apoyo” al presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, el radical deloredista afirmó que en Córdoba “estamos en contra del ‘radicalismo porteño’ de Lousteau y de Gastón Manes”. El boina blanca también apuntó contra “Ricardito” Alfonsín que “fue de embajador a España trabajando para el kirchnerismo”, cuestionó.
En su contragolpe, Gvozdenovich rechazó el “ataque permanente” a los radicales de Córdoba, que “tenemos otro pensamiento u otra forma de hacer política”, subrayó. “Venimos de ser intendentes, de sumar y de hacer algo por la gente, en cada uno de nuestros lugares”, advirtió el parlamentario al objetar el embate del puerto a De Loredo.
De este modo, el deloredista del interior provincial buscó marcar las diferencias con Lousteau, Manes y Alfonsín. En ese plano, redobló su contraofensiva: “Lo único que hicieron es chuparles la sangre a los argentinos cobrando sueldos del Estado y sin ninguna acción positiva para los argentinos”.
Por último, Gvozdenovich dejó en claro el fuerte malestar que hay en el círculo político que rodea a De Loredo contra el accionar de la cúpula nacional. “El ‘radicalismo porteño’ no va a manejar el radicalismo de Córdoba”, aseguró y le puso el mote de “persona no grata” en la UCR local. “No lo vamos a dejar entrar en Córdoba a ninguno de los tres”, sentenció la espada deloredista en la Unicameral.(Perfil)




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
